Emisora del IES Ágora, de Cáceres

Saber para salvar

1. Docentes: Natalia Esther López Bobillo.

2Alumnado: 2º de Grado Superior de Marketing y Publicidad.

3. Descripción: Los alumnos de 2º de Grado Superior de Marketing y Publicidad han colaborado con el proyecto de innovación Saber para Salvar; una iniciativa para la elaboración de material didáctico sobre las técnicas básicas de primeros auxilios, con el fin de formar a la comunidad educativa y prepararla para llevar a cabo acciones efectivas ante posibles urgencias sanitarias. Para ello, han entrevistado a distintos perfiles que nos cuentan sus experiencias personales y profesionales en materia de primeros auxilios.

Rocío entrevista a su compañero de clase, Enrique, quien se formó en socorrismo y nos cuenta su experiencia profesional, tanto en piscina como en playa, durante las temporadas estivales.

Rodrigo, Javier y Pedro contaron con la experiencia de Natalia, una estudiante de último curso de enfermería en la Universidad de Zamora que nos da útiles consejos sobre los primeros auxilios.

Miguel, Pedro y María decidieron entrevistar a Samuel Campal, un joven que sufrió un accidente y nos cuenta su experiencia sobre lo ocurrido y la importancia de los primeros auxilios en esos momentos.

Carlos, Nerea, Lucía y Edu entrevistaron a Luna, una socorrista que nos cuenta algunas de sus experiencias vividas, cómo las abordó y los peligros más habituales a los que nos enfrentamos los bañistas.

Irene, Alejandro, Carlos y Paula contaron con la colaboración de María Jesús Casatejada, una monitora de deportes acuáticos en las Islas Canarias, formada en primeros auxilios, que nos cuenta algunas de sus vivencias en las islas.

Adriana, Daniel y Aroa decidieron entrevistar a Diego Mayordomo, un joven que pertenece a las fuerzas armadas y, más concretamente, a la unidad ejército del aire. Diego hace hincapié sobre la importancia de una formación de calidad en primeros auxilios cuando te encuentras en el campo de batalla.

Olmo, Andrés y Lucía decidieron entrevistar a Álvaro, un voluntario de Cruz Roja y estudiante de enfermería que nos muestra el material básico que debe contener un botiquín de primeros auxilios y nos cuenta las experiencias que más le han marcado.