Esta es ya la última entrega del ciclo LA TORRE DE ALANGE, dentro del programa VIDAS ZARCEÑAS. En esta ocasión nos encontramos con los relatos de Blanca Barco, Guadalupe Gil, Alejandro Hidalgo, Érika Macías, Sheila Macías, Rubén Martínez, Bertó Rodríguez, Erika Rodríguez, Rodrigo Romero, Rebeca Ruiz, Carlos Sánchez, Julia Sánchez, […]
1º ESO
Durante el segundo trimestre los alumnos de 1º ESO A/B de la sección bilingüe han trabajado sobre algunos festivales de países de lengua inglesa. Con esta actividad se ha pretendido mejorar la expresión oral y escrita a través de actividades de gramática y de investigación via internet. Así se han […]
Los alumnos de 1º de la ESO C de la asignatura de música, han elaborado este podcast donde nos hablan de la voz humana. En una primer parte explican su funcionamiento con la espiración, la fonación y la amplificación, en una segunda parte nos hablan de la educación vocal y […]
Les presento, estimados oyentes, la entrega #4 del ciclo LA TORRE DE ALANGE, dentro delprograma VIDAS ZARCEÑAS, de las emisiones de RADIOEDU Es una primera tirada de audionovelas, que siguen a las entregas previas de las autoras LucíaMartínez, Sara Pintado e Isabel Sánchez y el periodista Gonzalo Sánchez. Aparecen, por […]
Aquí tenemos un nuevo episodio de Audionovelas englobado en el espacio de «Vidas Zarceñas» conducido y coordinado por el profesor de Lengua castellana y Literatura José Borreguero, acercando a los alumnos de 1º ESO al apasionante mundo de la composición literaria. En esta tercera entrega, Irene Sánchez nos relata con una […]
Aquí tenemos un nuevo episodio de Audionovelas englobado en el espacio de «Vidas Zarceñas» conducido y coordinado por el profesor de Lengua castellana y Literatura José Borreguero, acercando a los alumnos de 1º ESO al apasionante mundo de la composición literaria. El ciclo de audionovelas pretende ser un primer intento […]
Vuelve a nuestro espacio Tierrablanca en la onda el programa Vidas Zarceñas conducido y coordinado por el profesor de Lengua castellana y Literatura José Borreguero. Y esta vez lo hará presentando un ciclo de audionovelas. Con ello se pretende acercar a los alumnos de 1º ESO al mundo apasionante de […]
LOS ALUMNOS DE 1º DE LA ESO C, HAN ELABORADO ESTE PODCAST PARA EXPLICARNOS LAS CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO Y DE LO QUE NO ES SONIDO, CONTÁNDONOS ALGUNAS CURIOSIDADES. Los alumnos de 1º de la ESO C, han estado elaborando durante varias semanas, este podcast referente al currículo de música de […]
Retomando de nuevo la visita que nos concedió el genial poeta de la zona, Federico Hurtado, abuelo de Etna de 1 ESO B, tenemos a bien agradecerle igualmente el detalle que tuvo con nosotros de hacernos llegar la grabación de uno de sus poemas en formato audiolibro. Se titula «El […]
Esta frase es de María Macías de 1º de la ESO, que junto con sus compañeras Carolina Mancha, Noelia García, Lucía Cabrera, Daniela Lozano y Sofía Sancho, nos hablan de como ven ellas las diferencias entre los niños y las niñas. Hoy, con motivo de la celebración del 8 de […]
Nos cuenta que su vocación por la escritura le vino de su encuentro con un señor de 102 años al que cuidaba. Este le animó a escribir poesía, que era lo que mejor le salía. Sus creaciones líricas arrancan desde las historias que le cuentan personas que se va encontrando […]
Este empresario, natural de Berlanga, es buen conocedor del campo, y de sus beneficios y carencias. En un principio se metió en el proyecto de la piscifactoría de tencas, ya que la zona de la campiña sur cuenta con temperatura propicia y acuíferos altos aptos para su cría. Con lo […]
<![CDATA[ Hoy hemos entrevistado a un alumno de nuestro centro, Javier López Cacenave, que ha representado a España en la olimpiada internacional de filosofía, celebrada en Roma desde el 16 al 19 de mayo. Durante la última semana hemos trabajado en el aula, la entrevista, dentro de los tipos de […]
<![CDATA[ La aportación de los alumnos de 1º ESO A a RadioEdu consiste en una serie de entrevistas a los días de la semana. Planteamos el trabajo buscando cumplir dos objetivos fundamentales: aprender a trabajar en grupo y aprender a elaborar materiales a partir de investigaciones previas. Para ello se […]
<![CDATA[ En este programa de radio lo han realizado nuetros alumnos de 1º ESO del I.E.S. Tierrablanca. Los alumnos, por grupos, se han inventado una historia de terror y han producido su propia ambientación con recursos de diversas webs y material propio. Son tres historias de «ultratumba» donde el escalofrío […]
<![CDATA[ En este programa de radio lo han realizado nuetros alumnos de 1º ESO del I.E.S. Tierrablanca. Los alumnos, por grupos, se han inventado una historia de terror y han producido su propia ambientación con recursos de diversas webs y material propio. Son tres historias de «ultratumba» donde el escalofrío […]
<![CDATA[ En este programa de radio lo han realizado nuetros alumnos de 1º ESO del I.E.S. Tierrablanca. Los alumnos, por grupos, se han inventado una historia de terror y han producido su propia ambientación con recursos de diversas webs y material propio. Son tres historias de «ultratumba» donde el escalofrío […]
<![CDATA[ La poesía puede ser divertida y actual. Los alumnos de 1º de la ESO están trabajando diferentes poemas en clase y estamos aprendiendo a recitarlos. Os subimos esta poesía de la jóven poetisa, Elvira Sastre, titulada «Somos mujeres», porque un mundo sin mujeres, no es más que un mundo […]
<![CDATA[ Día internacional de la Radio El pasado día 13 de febrero fue el día internacional de la radio, por eso aprovechamos este día para estrenar el equipamiento radiofónico que nos ha facilitado la junta de Extremadura, testear nuestra flamante emisora y hacer nuestra primera grabación. Los alumnos de 1ºA […]