
El mar helado es un programa de literatura de SF Radio. En cada capítulo nos acercaremos a uno de los temas que componen la literatura en lengua castellana del s.XX.
En el duodécimo programa haremos un recorrido por la poesía española desde los sesenta hasta la actualidad.
En la poesía de la segunda mitad del siglo XX destacan diferentes tendencias que se desarrollan gracias a dos promociones poéticas: la Generación del 50 y los denominados poetas novísimos. Como sucede en otros géneros literarios, el final de la dictadura franquista supone un punto de inflexión y, a partir de 1975, surgen nuevas y variadas corrientes, entre las que destaca la poesía de la experiencia.
A pesar de las diferencias individuales, los miembros de la Generación del 50 comparten unos rasgos que distinguen su obra de la poesía social. En la poética de estos autores pierde peso el concepto de la poesía como comunicación y pasa a hablarse de la poesía como conocimiento. Ello explica que sea habitual en sus versos la presencia de lo íntimo, el gusto por el recuerdo, la expresión de la subjetividad; en suma, la poetización de la experiencia personal.

Locución: Pedro Levi Delgado García, Carlos Fernández Ramírez, Pablo González Carnerero y Julio Díaz Benegas. (Alumnos de 4º y 3º ESO).
Dirección del programa y montaje sonoro: José Tato González
