
Llegó silenciosa, de una forma inesperada, y nos arrebató su sonrisa, su amabilidad, su compañía… Primero fueron el estupor y la incredulidad y después, el dolor. Y este, multiplicado sin el consuelo del abrazo, de la presencia de familiares, amigos, alumnos y compañeros. Nunca se está preparado para ver marchar a un ser querido. Dicen que la vida y la muerte van de la mano, pero ¡qué grande es la pena cuando tomamos conciencia, cuando le ponemos cara, gestos y palabras! Te echaremos mucho de menos, Inma, pero no te olvidaremos.
Cuando Teresa López le propuso a los alumnos de 2º de Bachillerato A la lectura de un poema para honrar la memoria de su profesora, fueron ellos quienes eligieron la Elegía a Ramón Sijé. Los versos de Miguel Hernández expresaban su inmenso dolor ante la pérdida de su amigo, lo recordaban con ternura y mostraban el anhelo de volver a caminar a su lado. Esos sentimientos los han hecho suyos y los han proyectado en la figura de Inma. Sirva esta lectura como pequeño homenaje a una mujer buena. Descanse en paz.
¿Cómo no quieren que llore?
Si te has ido como el viento.
Rafael Brevín.
Dirección: Mª Teresa López Bueno y Carmen Palomo Manzano.
Redacción: Alba Díaz y Carmen Palomo.
Locución: Ignacio Galván, Alba Díaz, Carlos Campón, Álvaro Díaz, Mario Corchero, Sara Jurado, Soledad Boya, Teresa López y Carmen Palomo.
Edición, montaje y selección musical: Francisco Javier Rodríguez.
Música:
- Pie Jesu del Requiem de John Rutter.
- El cants del Ocells en versión de Pablo Fernández.