Tras la inundación que sufrió la Roca de la Sierra el pasado 13 de diciembre en la que varias casas quedaron totalmente derruidas y más de una decena de coches irreparables, los alumnos del CFGM de Comercialización de Productos Alimentarios, junto a sus profesores, se pusieron manos a la obra para recaudar dinero y donárselo a los más afectados. Entre las actividades que se realizaron, destacamos el sorteo de varias cestas con productos donados por comercios locales.
En el siguiente programa de radio, se muestran varios ejemplos de como nuestros alumnos llamaron a los comercios pidiendo productos para la cesta benéfica.
Los alumnos del CFGM de Comercialización de Productos Alimentarios han realizado una exposición, en dos partes, sobre el mundo japonés. Comenzaron con una introducción sobre su situación, su población y las características generales de Japón para después estudiar su comida, especialmente su plato estrella, el sushi. También hablan sobre el filósofo japonés Fukuoka y nos darán algunos detalles interesantes de su cultura, como por ejemplo, la limpieza en las escuelas. Toda esta información, y más, la tienes disponible en el siguiente programa de Roca EXperience.
Una entrevista de trabajo es una de las situaciones que más estrés genera en el ser humano. Para hacer frente con éxito a una de estas situaciones es necesario conocer todo lo que puedas sobre la empresa, conocer a la perfección tu currículum y conocer tus puntos débiles, así como tener argumentos preparados para defenderlos. Del mismo modo, haz notar tus puntos fuertes y prepara argumentos que los corroboren.
Nuestros alumnos del CFGM de Comercialización de Productos Alimentarios se han puesto en el papel de los jefes de Recursos Humanos de grandes empresas de la región y han entrevistado a los alumnos de Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial, si quieres saber como les ha ido en estas entrevista, no te pierdas el siguiente programa de radio.
Juan Carlos Robles y Jara Rodríguez como entrevistadores y Samuel Barril, Israel y Lady Vanessa Carvajal como entrevistados.
En esta nueva edición de entrevistas en Roca EXperience, hemos tenido la fortuna de contar con Yuri Urakami, empresaria japonesa que ha dado una charla a los alumnos del CFGM de Comercialización de Productos Alimentarios sobre el mundo de Japón y concretamente sobre la gastronomía y la restauración japonesa. Si quieres saber más sobre este tema, no pierdes el tiempo y escucha ya un resumen de dicha charla.
“Poetry might be defined as the clear expression of mixed feelings” (W.H.Auden)
En el día de hoy, 21 de marzo, hemos celebrado con nuestro alumnado el Día de la poesía, y lo hemos hecho en varios idiomas: español, inglés y portugués, para apoyar la diversidad lingüística y al mismo tiempo celebrar este lenguaje universal. ¡Esperamos que os guste!
Los alumnos de Ciclo Formativo del Grado Medio de Comercialización de Productos Alimentarios nos explican donde se originaron las famosas migas y como realizar un buen plato de migas extremeñas.
Los alumnos de 4º ESO y 2º Bachillerato han disfrutado de una charla impartida por Marcelino Núñez, Delegado Territorial de la AEMET en Extremadura, sobre los peligros del cambio climático. Con datos científicos, ha mostrado la situación real de emergencia climática que atraviesa nuestro planeta y ha destacado la necesidad urgente de cambiar nuestro modelo energético actual. Tras la charla, ha visitado nuestra emisora de RadioEdu para responder preguntas de nuestros estudiantes de 2º bachillerato sobre la predicción meteorológica y el cambio climático. Recordamos que es el momento de actuar, estamos ante una situación de emergencia y el futuro de nuestro planeta depende de todos.
Entrevista realizada por Ana Píriz, David Villares y Natalia Santibáñez a Marcelino Núñez
Nuestro alumnado de 2º de Bachillerato, dentro de la materia de Historia del Arte, ha trabajado sobre dos grandes maestros de la pintura extremeña: Luís de Morales (“el Divino”) y Francisco de Zurbarán. Han elaborado un podcast donde se comparan estos dos grandes creadores de nuestra tierra.
Música usada en el podcast: “Vita:Ave Rex gentis Anglorum/ Domine labia mea aperies” Album Historia Sancti Eadmundi, de la liturgie dramtique au drame liturgique, Sello Arcana.
Los alumnos de 2º de Bachillerato han entrevistado a Carlos Pajuelo, psicólogo, escritor y orientador educativo. En esta entrevista nos dará su opinión sobre la importancia del cuidado de la salud mental y varios consejos para gestionar el estrés académico en la etapa de Bachillerato, con las pruebas de la EBAU en menos de tres meses.
El pasado 7 de marzo nos ha visitado en el IES Sierra de San Pedro el escritor Jaime Covarsí Carbonero en el marco de los Encuentros literarios facilitados por la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura. Tras charlar con el alumnado de 3ºESO y 1º de Bachillerato sobre la literatura medieval y en concreto del Roman de la flamenca, de cuya edición en castellano es el responsable, le entrevistamos para conocer su opinión sobre lectura y adolescentes.
Para conocer los hábitos saludables para evitar dos problemas muy comunes en nuestro aparato digestivo, como son las caries dentales y la gastroenteritis, podéis escuchar este nuevo programa en nuestra emisora Roca Experience, donde los alumnos de 3º ESO A en su programa “Somos Saludables”.
Finaliza el programa informándonos de el PADIEX, es un Plan de Atención Dental para los niños extremeños, donde tenéis derecho a asistencia dental gratuita hasta los 15 años.
«No hay camino para la paz: la paz es el camino«. (Mahatma Ghandi)
Con motivo de la celebración del Día escolar de la Paz y la no violencia, el alumnado de 4º ESO A ha realizado el programa de hoy recordando los horrores de la guerra en algunos de los poetas de nuestra historia literaria, pero al mismo tiempo la palabra como instrumento de denuncia y la esperanza de la paz como única solución.
En una nueva entrevista realizada por nuestros alumnos de 1º de Bachillerato se analiza, de la ayuda de una experta en el tema, el mercurio. Si quieres saber más de este famoso elemento químico por encontrarse en los casi extintos termómetros y porque puede ser peligroso, no te pierdas esta nueva edición del programa en Roca EXperience, la radio del futuro.
En una nueva entrevista realizada por nuestros alumnos de 1º de Bachillerato, se analiza, con la ayuda de una experta en la materia, el dopaje en el deporte. Si quieres saber que es una sustancia dopante, cómo se identifican o las consecuencias que tienen para la salud del deportista, no te pierdas esta nueva edición del programa en Roca EXperience, la radio del futuro.
Para conocer los hábitos saludables de los alumnos del IES Sierra de San Pedro y de su importancia en nuestra vida cotidiana podéis escuchar este nuevo programa en nuestra emisora Roca Experience, donde los alumnos de 3º ESO A en su programa “Somos Saludables”, realizan varias entrevista a sus compañeros.
En primer lugar a Hugo Lozano alumno de 4º ESO, en segundo lugar a Óscar Cortés alumno de 1º de bachillerato y por último nuestro Judoka Borja Arnela alumno de 3º ESO A, que nos habla de su dieta rica en carbohidratos.
Finalizamos el programa con una deliciosa receta, fácil y saludable, que todos podéis hacer en vuestras casas.
En el pasado mes de noviembre nuestro alumnado de Bachillerato ha tenido la oportunidad de conocer en persona a la escritora extremeña Pilar Galán en el Encuentro facilitado por la Dirección General del Libro y Fomento de la lectura del Ministerio de Cultura y Deporte. Después de escucharla y dialogar con ella, no quisieron dejar pasar la oportunidad de hacerle una breve entrevista para la radio de nuestro centro.
Aquí tenéis el resultado. ¡Esperamos que podáis disfrutarlo tanto como nosotros lo hicimos con su presencia!
El 2 de Noviembre se celebró en el IES Sierra de San Pedro de La Roca La Sierra el «Día de Todos los Santos» o «La Chiquitía» como se conoce a esta celebración en la localidad pacense.
Para ello, el alumnado de CFGM en Comercialización de Productos Alimentarios prestó su ayuda al AMPA del centro educativo, los cuales ampliaron el llamamiento a los abuelos y abuelas de la localidad. Al final, el trabajo conjunto de estos tres grupos propició una jornada de solidaridad entre generaciones, puesta en valor de nuestras tradiciones y un bonito recuerdo para el IES y todos aquellos que lo vivieron.
Los alumnos del ciclo de Comercialización de Productos Alimentarios han realizado una práctica en el módulo de Seguridad Alimentaria en la que han analizado el anisaki en bacaladillas, encontrando el parásito vivo en el intestino de una de ellas. También se analizó la bacteria de la salmonela.
Raúl Valle, Marc Martínez, Thalita Cardoso, Kilian Giménez y Clara Romero
En este programa de radio, los alumnos dialogan sobre dicha experiencia de laboratorio y nos dan algunos consejos importantes sobre como evitarlos.
Si os parece una respuesta difícil, lo único que tienes que hacer es escuchar este nuevo programa en nuestra emisora Roca Experience, donde los alumnos de 3º ESO A en su programa “Somos Saludables”, realizan una entrevista a Jorge Sánchez Cano profesor de Educación Física, en nuestro centro acerca de la importancia de hacer ejercicio físico.
Sheila Pascua, Lucía Belloso, María Guisado, Celia Becerra y Triana Pilo.
Además, Triana Pilo alumna del Centro nos dará a conocer los todos aquellos servicios que nos ofrecen en la localidad de La Roca de la Sierra para hacer ejercicio físico. Así como unos consejos básicos antes de hacer ejercicio físico.