Último podcast de esta serie de audios dedicados al Día de Acción de Gracias. Agradecemos la colaboración a los alumnos de 4º ESO y su profesora María Eugenia Barroso.
re20_mebarroso
Las creencias de este día tan señalado, contadas por los alumnos de 4º ESO, conducidos por su profesora María Eugenia Barroso.
Ya estamos llegando al final de esta serie tan interesante sobre el Día de Acción de Gracias, que los alumnos de 4º ESO de María Eugenia Barroso han preparado para todos vosotros.
El Día de Acción de Gracias, su origen y tradición, explicado por los alumnos de 4º ESO, dirigidos por su profesora María Eugenia Barroso.
Continuamos con esta serie tan interesante del Día de Acción de Gracias. Seguro que aprendes muchas cosas.
Continuamos con esta serie de audios tan interesante sobre el día de Acción de Gracias que nos ofrecen los alumnos de 4º ESO, dirigidos por su profesora María Eugenia Barroso.
Continuamos con la celebración del día de Acción de Gracias. Estos son los personajes más importantes:
Los alumnos de 4º ESO, conducidos por María Eugenia Barroso, continúan con esta serie de audios explicándonos los hechos más importantes de la colonización que llevaron a la celebración del Día de Acción de Gracias.
John Smith es reconocido por establecer el primer asentamiento británico en Norteamérica, Jamestown, y por su breve vinculación con la amerindia Pocahontas.
En esta ocasión, los alumnos de 4º ESO 2 nos explican cuál fue el primer asentamiento inglés en Estados Unidos.
Comienza la serie de audios dedicados a la celebración del Día de Acción de Gracias que los alumnos de 4º ESO 2 con la ayuda de su profesora María Eugenia Barroco han realizado para todos vosotros. Esperamos que os guste.