Hoy siguiendo con la programación de nuestra Semana del Libro, hemos viajado al mundo de las emociones con la voz de María José, Paqui y todo el alumnado voluntario de 3º,4º,5º, y 6º de primaria a través de los audio cuentos “La Sonrisa de Daniela” y “El Principito” .
Con motivo de la celebración del DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA, desde la Biblioteca los alumnos y las alumnas de 2º Y 3º ciclo de Fomento de la Lectura de las Actividades Formativas Complementarias, junto con su profesora María José han trabajado la poesía————–.
Participantes: Alumnado de 2º y 3º ciclo de Fomento de la Lectura.
Con motivo de la celebración del DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA, desde la Biblioteca los alumnos y las alumnas de 1º Ciclo de Fomento de la Lectura de las Actividades Formativas Complementarias , junto con su monitora María José han trabajado la poesía————–.
Participantes: Alumnado de 1º de Educación Primaria.
Con motivo de la celebración del DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA, desde la Biblioteca los alumnos y las alumnas de 6º de Educación Primaria, junto con su tutora Conchi han trabajado la poesía————–.
Participantes: Alumnado de 6º de Educación Primaria.
Con motivo de la celebración del DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA, desde la Biblioteca los alumnos y las alumnas de 5º de Educación Primaria, junto con su tutora Rocío han trabajado la poesía————–.
Participantes: Alumnado de 5º de Educación Primaria.
Con motivo de la celebración del DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA, desde la Biblioteca los alumnos y las alumnas de 4º de Educación Primaria, junto con su tutora Soraya han trabajado la poesía————–.
Participantes: Alumnado de 4º de Educación Primaria.
Con motivo de la celebración del DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA, desde la Biblioteca los alumnos y las alumnas de 3º de Educación Primaria, junto con su tutora Laura han trabajado la poesía————–.
Participantes: Alumnado de 3º de Educación Primaria.
Con motivo de la celebración del DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA, desde la Biblioteca los alumnos y las alumnas de 2º de Educación Primaria, junto con su tutora Carmen han trabajado la poesía————–.
Participantes: Alumnado de 2º de Educación Primaria.
Con motivo de la celebración del DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA, desde la Biblioteca los alumnos y las alumnas de 1º de Educación Primaria, junto con su tutora Nieves han trabajado la poesía————–.
Participantes: Alumnado de 1º de Educación Primaria.
Con motivo de la celebración del DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA, desde la Biblioteca los alumnos y las alumnas de cinco años de Educación Infantil, junto con su tutora María José han trabajado la poesía————–.
Participantes: Alumnado de 5 años de Educación Infantil.
Con motivo de la celebración del DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA, desde la Biblioteca los alumnos y las alumnas de cuatro años de Educación Infantil, junto con su tutor Julián han trabajado la poesía————–.
Participantes: Alumnado de 3 años de Educación Infantil.
Con motivo de la celebración del DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA, desde la Biblioteca los alumnos y las alumnas de tres años de Educación Infantil, junto con su tutora Paqui han trabajado la poesía————–.
Participantes: Alumnado de 3 años de Educación Infantil.
El alumnado de 5º de Educación Primaria junto a su tutora Rocío, han realizado desde la Biblioteca Escolar una actividad muy dinámica y motivadora, basada en el formato de Tertulias Literarias Infantiles, sobre el cuento de Mario Vargas Llosa titulado FONCHITO Y LA LUNA. Este cuento está recogido dentro de la colección Mi Primer, que reúne autores de gran relevancia en la literatura en lengua española.
Responsable docente: María Rocío Sánchez Sánchez.
Participantes: Alumnado de 5º de Educación Primaria.
Técnica: José Manuel Bravo Rodríguez.
Tertulia Literaria Infantil sobre «Fonchito y la Luna»
Hoy hemos tenido la enorme suerte de recibir la visita de Antonio Rubio, escritor de cuentos infantiles de la editorial Kalandraka.
En nuestra mágica biblioteca, los cursos de 3, 4 y 5 años de Educación Infantil han disfrutado de sus bonitos cuentos, contados y cantados por Antonio, con rimas dulces y divertidas. Antonio nos ha deleitado y entretenido, nos sacado cientos de sonrisas y aplausos.
También ha sido entrevistado en Torrepavía, a través de preguntas que María José y los alumnos y alumnas de 5º y 6º de Educación Primaria le han realizado.
Un lujo de visita, que esperamos y deseamos sea la primera de muchas.
Docentes responsables: María José López Bellot y José Manuel Bravo Rodríguez.
Alumnos participantes: Daniel Arribas y Rocío Cano.
Los alumnos y las alumnas de Educación Primaria han sido entrevistados por Paqui Serrano Borrezo, y han contestado a la pregunta ¿Qué es para ti la Encamisá? Las respuestas se han basado en sus propias vivencias y a pesar de ser tan pequeños, han transmitido un gran sentimiento de fe y admiración hacia nuestra fiesta La Encamisá y su protagonista, María Inmaculada, patrona de Torrejoncillo.
Docenteresponsable: Paqui Serrano Borrezo.
Alumnado participante: Alumnos y Alumnas de Educación Primaria.
Los alumnos y las alumnas de 5 años junto a su tutora María José, nos explican a que huele la Encamisá. Caballos, coquillos, pólvoras,…son los olores que perciben estos alumnos y alumnas en nuestro pueblo cuando celebramos nuestra fiesta Magna de La Encamisá.
Docenteresponsable: María José López Bellot.
Alumnado participante: Alumnos y alumnas de 5 años.
Esta semana de nuevo nos ha visitado Doña Rosi para explicarnos de forma muy amena sus vivencias de cómo celebraba ella la Encamisá en su casa, en el cole y en el pueblo.
Doña Rosi ha ido de clase en clase contándonos de forma muy didáctica aspectos muy interesantes, cómo era antes La Encamisá en comparación a cómo la celebramos hoy. Para ello, se ha traído recursos como faroles, una bandeja de coquillos y una bolsa de “chochos”, que acompañados de su didáctica explicación ha vuelto a captar la atención de todos nuestros alumnos y alumnos, desde los más pequeños hasta los grandes, que no paraban de preguntarle cosas sobre La Encamisá.
Docente responsable: José Manuel Bravo Rodríguez.
Alumnado participante: Adrián Martín Mateos y Laura Cordero Núñez de 5º E. Primaria.
Alumnos y alumnas ded 3º,4º,5º, Y 6º de Educación Primaria junto a Carmen, espeiclista en música, han llevado a cabo el Primer Certamenr de gritos de terror con motivo de la celebración de la Semana Terrorifica en RTV Torrrepavía. Alguno se ha metido tanto en el papel que por poco más se traga el micrófono. Los alumnos y las alumnas han expresado su emoción del miedo a través de espectaculares gritos de terror y pánico.
Los alumnos y las alumnas de 3º de Educación Primaria juntoa a su tutora Laura han realizado una sorprendente entrevista a Miércoels de la familia Adams y al todo poderoso y terrorífco conde Drácula.
Responsables docentes: Marcelino Rivero Rubio, Nieves Jaraíz Sánchez y Laura Rivero Rivero.
Alumnado: Alumnos y alumnas de 3º de Educación Primaria.
Los alumnos y las alumnas de 5 años de Educación Infantil junto a su tutora María José, no relatan la historia que ha vivido con la visita a su clase de la terrorífica y repelente Bruja Cartuja.