Número: Programa 344.Fecha: 19 de enero de 2023.Contenido: Después de haber leído el libro, hacemos una presentación de la autora y del libro. Finalizamos con unas conclusiones en las que explicamos el concepto de feminismo.Responsable: Eva Pachón, profesora de Filosofía.Participantes: Alumnado de 4º ESO B de Filosofía: Paula Rodríguez, Sara […]
feminismo
Número: Programa 334.Fecha: 28 de noviembre de 2022.Contenido: El día 24 de noviembre los alumnos de Atención Educativa de 3º ESOA con su profesora Olga Vázquez hicieron una entrevista a Isabel Trinidad, perteneciente al Departamento de Orientación, y Eva Pachón, profesora de Filosofía, con motivo del Día Internacional de la […]
Número: Programa 329Fecha: 28 de octubre de 2022.Contenido: Entrevistamos a David Matías, lector, editor, escritor y profesor de nuestro centro. En la entrevista nos habla, entre cosas, de literatura, feminismo, emprendimiento y de su editorial La Moderna.Responsable: Ángel Trigueros, coordinador de la biblioteca y profesor Dpto. de Orientación.Participantes: Alba Fernández […]
Fecha: 24 de octubre de 2022 (programa 328)Contenido: Se recogen en este programa distintas declaraciones de los asistentes, entre ellos no podían faltar las palabras del autor del libro Ricardo Hurtado Simó, profesor de Filosofía del centro; Esperanza Lozano, presidenta de la asociación Amiga 1931 y Raquel Rodríguez, presidenta de […]
Título: La mujer en la Unión Europea.Fecha: 8 de marzo de 2022Contenido: En este programa hablamos sobre la aportación realizada por mujeres, principalmente políticas, en el progreso de integración de la Unión Europea. .Responsable: María Reyes Mateos Coronado, profesora de Economía.Participantes: Mónica Andrea y Araceli Cruz.Técnico: Olga Vázquez, profesora de […]
Título: 25 de noviembre.Fecha: 25 de noviembre de 2021.Contenido: En este breve programa hemos querido recoger algunos testimonios de alumnos en este día. Algunos de ellos han participado activamente en la preparación de las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en nuestro […]
Título: Las mujeres en la Historia Contemporánea: Carolina Coronado; precursora del feminismo.Fecha: 23 de abril de 2021.Contenido: Semblanza sobre mujeres que no han sido lo suficientemente reivindicadas por la Historia de los siglos XVIII, XIX y XX. En esta ocasión, Carolina Coronado, dentro de la Semana del libro.Responsable: Ana Isabel […]
Título: El adorno femenino.Fecha: 8 de marzo de 2021.Contenido: En este programa reflexionamos sobre el adorno femenino en la actualidad desde la propia experiencia y damos a conocer este tema en otras culturas, principalmente africanas. Participantes: Paula Indias, Alba Fernández, Rocío Pérez, alumnas de 1.º de ESO C.Colaboración especial: Ricardo […]
Con motivo del 8 de marzo, celebramos en nuestro Instituto el Día Internacional de la Mujer. Radio Santiago entrevistó a Ricardo Hurtado, miembro del departamento de Filosofía y profesor de la asignatura de Igualdad de género, y estuvimos presente en la declaración que prepararon los alumnos en contra de la […]
Título: Las mujeres en la historia contemporánea III: Indira Gandhi y Simone de Beauvoir.Fecha: 12 de marzo de 2020.Contenido: Semblanza sobre mujeres que no han sido lo suficientemente reivindicadas por la Historia de los siglos XVIII, XIX y XX. Docente responsable: Ana Lavado, profesora de Geografía e Historia.Alumnado participante: Arturo […]
Título: Las mujeres en la Historia Contemporánea (I): Camille Claudel.Fecha: 21 de noviembre de 2019.Contenido: Semblanza sobre mujeres que no han sido lo suficientemente reivindicadas por la Historia de los siglos XVIII, XIX y XX.Docente responsable: Ana Isabel Lavado Venegas, profesora de Geografía e Historia.Alumnado participante: Noemí Apolo, alumna de […]
Título: Las mujeres en la Historia Contemporánea (3).Contenido: Semblanza sobre mujeres que no han sido lo suficientemente reivindicadas por la Historia de los siglos XVIII, XIX y XX. En esta ocasión, hablamos de Mata Hari, Frida Kahlo, Clara Campoamor y María de Maeztu. Responsables: Ana Lavado, profesora de Geografía e […]
Título: Las mujeres en la Historia Contemporánea 2.Contenido: Semblanza sobre mujeres que no han sido lo suficientemente reivindicadas por la Historia de los siglos XVIII, XIX y XX. En esta ocasión, hablamos de Simone de Beauvoir, Hannah Arendt, Virginia Woolf y Federica Montseny.Responsables: Ana Isabel Lavado Venegas (dpto. de Geografía […]
Título: Las mujeres en la Historia Contemporánea Contenido: Semblanza sobre mujeres que no han sido lo suficientemente reivindicadas por la Historia de los siglos XVIII, XIX y XX. Responsables: Ana Isabel Lavado Venegas (dpto. de Geografía e Historia). Alumnado participante: Miriam Arias, Julio Bote, Juan Carlos Durán y Marina Crespo […]