Nuestra emisora Radio Rockers tuvo el honor de recibir a Don Miguel Ángel Moyano, nutricionista (experto en alimentación) y colaborador del programa de Roberto Brasero en Espejo Público. Miguel «Nos ayuda a comer mejor».
Os invitamos a escuchar este podcast donde encontraréis muchas recomendaciones para conseguir una vida saludable.


HAN INTERVENIDO | COLABORADORES |
---|---|
en controles… | Miguel Ángel Moyano, Mª del Carmen García Habernau y Victoria. |
en el estudio… | Miguel Ángel Moyano, Mª del Carmen García Habernau, Victoria y alumnos del 5º C. |
en la elaboración del guion… | Miguel Ángel Moyano. |
la música que ha sonado… | Victoria |
publicación y difusión… | Victoria |
maestr@s… | Mª del Carmen García Habernau y Victoria. |
alumn@s… | Alumnos de 5º C. |
Nutrición infantil ¿Qué pueden hacer el padre y la madre?
RECOMENDACIONES:
-Preste cuidado al tipo de alimentos que usted compra. Limite la cantidad de «comida basura» que sus niños comen. Tenga una buena cantidad de frutas y vegetales frescos disponibles. Esté al tanto de que incluso las comidas con un contenido bajo en grasa pueden incluir ingredientes no deseables tales como azúcar añadida.
-Sirva una variedad de comidas saludables y use tamaños de porciones adecuadas. Use el rótulo de información nutricional que está en el paquete para determinar cuál es la porción para un alimento en particular.
-Aliente a su hijo a beber mucha agua o leche en vez de zumos, refrescos carbonatados, bebidas para deportistas, bebidas que proporcionan energía, leche endulzada o con sabores especiales o té helado endulzado.
-Limite la cantidad de tiempo que sus hijos pasan mirando televisión, usando la computadora o jugando juegos de vídeo a un máximo de dos (2) horas por día. En cambio, fomente la actividad física, tal como un deporte que su niño disfrute.
-Siéntense a comer y a tomar bocadillos («snacks») juntos, en familia, en la mesa en vez de hacerlo frente al televisor.
-Haga de la actividad física parte de su rutina familiar. Salga a caminar, visite la alberca (piscina) de su comunidad o salga a montar en bicicleta con ellos. Estimule a sus hijos a participar en actividades extracurriculares. Los deportes en equipo y las artes marciales si bien son útiles para el crecimiento y el desarrollo de la autoestima, no proporcionan suficiente actividad aeróbica como para perder peso, por lo tanto, encuentre otras actividades para agregarles durante el día.
