Con motivo del 8 de marzo, las alumnas de 1º ESO, Míriam Solomando y Elsa Cerrato, junto a María Vicioso y Candela Manzanero de 3º ESO, todas ellas de Atención Educativa, nos invitan a disfrutar de las siguientes lecturas. Esperemos que os gusten. Profesora: Mª Isabel Algaba. Alumnas: 1º ESO […]
Invitación a la lectura
Nuestra alumna Carla Quintana, de 4º ESO C, nos invita a leer El viaje de Andrés, del escritor Svend Brinkmann, una historia muy recomendable. Profesora: María Isabel Algaba. Alumna: Carla Quintana.
Hoy, nuestros alumnos Mauro Álvarez y Elsa Cerrato, de Atención Educativa de 1º ESO nos presentan una invitación a la lectura para indagar sobre vidas de científicos y científicas. Profesora: María Isabel Algaba. Alumnos: Mauro Álvarez y Elsa Cerrato (1º ESO) Asignatura: Atención Educativa
El alumnado de 2º de ESO D van a recitar un poema para felicitar la navidad a toda la comunidad educativa del IES Puerta de la Serena. PARTICIPANTES Alumnado 2º ESO D. MÚSICA «Como duele el frio» INTEF POEMA «El camello cojito» Gloria Fuertes
Los alumnos de Valores Éticos de 3º de la ESO y PMAR II han preparado este primer especial «Invitación a la lectura» con motivo de la semana del libro. Control: María Isabel Algaba.
Marta Calderón Montero y Xabier de Miguel Murillo, de 1º de Bachillerato nos recomiendan dos libros de lectura para estas vacaciones, «Filosofía para principiantes» y «Falacias lógicas» Control: María Isabel Algaba. Locución: Marta calderón y Xabier de Miguel.
Candela Manzanero Blanco, de 2º de la ESO C, nos presenta el libro «África en el corazón», de María del Carmen de la Bandera.. Control: María Isabel Algaba. Locución: Candela Manzanero Blanco
Marta Calderón nos habla sobre el libro: «Cometas en el cielo», del escritor Khaled Hosseini. Control: María Isabel Algaba. Locución: Marta Calderón
En la primera invitación a la lectura del año, Julia Núñez, de 2º de Bachillerato de Artes, nos presenta el libro de Richard Wiseman: «59 segundos. Piensa un poco para cambiar mucho» Control: María Isabel Algaba. Locución: Julia Núñez
Marta Calderón, de 3º C nos habla del libro de Dominique Bourg: ¿Cuál es el futuro del desarrollo sostenible? Control: María Isabel Algaba. Locución: Marta Calderón
En esta ocasión, Gema-Yang Romero González de 2º de Bachillerato, nos invita a leer el libro Historietas de la filosofía griega. Control: María Isabel Algaba. Locución: Gema-Yang Romero González.
Este curso, inaugura la sección de invitación a la lectura nuestro alumno de 2º de Bachillerato de Artes, Alejandro Patilla, que nos invita a leer el libro Apología de Sócrates. Control: María Isabel Algaba. Música: Fº Javier Pulido Locución: Alejandro Patilla.
En esta ocasión, Javier Guerrero, alumno de Filosofía, nos deja un formidable resumen de un clásico del pensamiento: El anticristo, de F. Nietzsche. Control: Fernando Carmona. Música: Fº Javier Pulido Locución: Javier Guerrero.
Manuel Manzanero Blanco, de 1º de Bachillerato, nos cuenta sus impresiones tras la lectura del Discurso del método, de René Descartes. Control: Fernando Carmona. Música: Fº Javier Pulido Locución: Manuel Manzanero Blanco.
Erika y Marta, de 2º de la ESO, nos presentan el libro: «Insu-Pu: la isla de los niños perdidoas», de Mira Lobe. Control: M. Isabel Algaba. Música: Fº Javier Pulido Locución: Erika Guerra, Marta Calderón.
Lucía Carrasco, de 1º de Bachillerato, nos presenta el libro: «Boulevard», de Flor Salvador. Control: M. Isabel Algaba. Música: Fº Javier Pulido
Isabel Perujo, de 1º de Bachillerato, nos presenta el libro: «El mundo de Sofía», de Jostein Gaarder. Control: M. Isabel Algaba. Música: Fº Javier Pulido
Marcos, de 2º de Bachillerato, nos trae un libro muy interesante: «El mito de la colmena: breve aproximación a la formula del bien», de Feliciano Mayorga. Control: M. Isabel Algaba. Música: Fº Javier Pulido
Hoy Pablo, de 3ºESO, nos trae un libro muy interesante: «Un día loco en la vida del profesor Kant», de Jean Paul Mongin y Laurent Moreau. Control: M. Isabel Algaba. Música: Fº Javier Pulido
Víctor, de 2º de Bachillerato de Ciencias, inaugura este año la sección de invitación a la lectura recomendándonos el libro: «Gran historia visual de la Filosofía» de Masato Tanaka. Control: M. Isabel Algaba. Música: Fº Javier Pulido