LITERATURA PORTÁTIL. Joseph Brodsky (Joseph o Iosif Alexándrovich Brodsky; Leningrado, 1940 – Nueva York, 1996) Poeta y ensayista ruso. Se le considera el poeta más grande nacido en la época soviética. La erudición de Brodsky y el autoaprendizaje al que se sometió durante toda su vida van unidos a una […]
AntonioRol_2021
“En el Día de la mujer queremos dar voz a grandes mujeres de nuestro entorno, una de ellas es Greta, una librera- arquitecta que nos recibe con una gran sonrisa en su librería- enoteca de la Plaza de la Corredera. Poco sabemos de ella, solo que merecen la pena sus […]
“En el Día de la mujer queremos dar voz a grandes mujeres de nuestro entorno, una de ellas Ani González, enfermera de la Residencia de ancianos de Hervás. Ani nos recibe en su casa sentada en el sofá acariciando a su perra Lúa. Es una inteligente mujer que nunca ha […]
“En el Día de la mujer queremos dar voz a grandes mujeres de nuestro entorno, una de ellas es África Sánchez, profesora de música y francés del instituto y concejal del Ayuntamiento de Hervás. África nos recibe en el aula de música con su elegancia innata y su mirada inteligente.” […]
Lourdes Cardenal es profesora, pero no sólo se dedica a la educación; es filósofa, pero la filosofía no completa su actividad; es divulgadora, Lourdes lo es todo a la vez. Su práctica como profesora busca que los alumnos sean los que construyan su propio aprendizaje, para que su aprendizaje sea […]
El proyecto de radio de nuestro centro tiene como objetivo principal el convertir la radio en un recurso para promover el aprendizaje en las aulas. La investigación y el tratamiento de los contenidos, su redacción, la práctica de habilidades comunicativas y la obtención de un producto final que se publica, […]
¿Qué se entiende por innovación en el mundo educativo? ¿Supone la adopción masiva de las TIC un aspecto innovador de la educación actual? ¿Está la innovación reservada sólo a individuos brillantes y de mucho talento? ¿Está el profesorado preparado para afrontar una docencia basada en la innovación? Una educación realmente […]
VIDAS ESCRITAS. ANTONIO MACHADO. Antonio Machado (Sevilla, 1875-Collioure, Francia, 1939). Poeta y prosista español, es uno de los miembros más destacados de la generación del 98. Estudió en la Institución Libre de Enseñanza, en Madrid, y vivió en París, donde trabajó para la editorial Garnier, y donde conoció a Rubén Darío, […]
LITERATURA PORTÁTIL Celebramos el 14 de febrero con un cuento de amor de Mario Benedetti. Mario Benedetti (Paso de los Toros, 1920 – Montevideo, 2009) Escritor uruguayo. Mario Benedetti fue un destacado poeta, novelista, dramaturgo, cuentista y crítico, y, junto a Juan Carlos Onetti, la figura más relevante de la […]
Buscábamos una entrevista para celebrar el Día de la Mujer y la Ciencia y encontramos a la candidata perfecta. Bárbara Rivero tiene una trayectoria personal, formativa y profesional que es un verdadero espejo para cualquier alumno de instituto que quiera proyectarse en el ámbito científico, y de manera muy especial […]
Desde Radio Pinajarro, y gracias a la interesante y profunda agenda de nuestro compañero Julio Murillo, tuvimos la oportunidad de entrevistar al profesor y filósofo Víctor Bermúdez con motivo de la celebración del Día Mundial de la Filosofía. Víctor Bermúdez es un reconocido filósofo y un notable divulgador (dirige Diálogos […]
JULIO CORTÁZAR. LEER PARA VIVIR “ Leer para vivir “ es un programa del Departamento de Lengua Castellana y Literatura y de la Biblioteca del IES Valle de Ambroz. Con el tiempo, queremos que tenga varias secciones con temáticas diversas dentro del ámbito de la Lengua y la Literatura y […]
MIGUEL HERNÁNDEZ. “ Leer para vivir “ es un programa del Departamento de Lengua Castellana y Literatura y de la Biblioteca del IES Valle de Ambroz. Con el tiempo, queremos que tenga varias secciones con temáticas diversas dentro del ámbito de la Lengua y la Literatura y su relación con […]
FEDERICO GARCÍA LORCA. LEER PARA VIVIR “ Leer para vivir “ es un programa del Departamento de Lengua Castellana y Literatura y de la Biblioteca del IES Valle de Ambroz. Con el tiempo, queremos que tenga varias secciones con temáticas diversas dentro del ámbito de la Lengua y la Literatura […]
«Esta es la historia de mis abuelos, y de millones de personas que emigraron». Así termina la entrevista que Lucas, alumno de 1ºB, realizó a sus abuelos con motivo de la celebración del Día Internacional del Migrante. Un audio sencillo, pero directo y sincero, que resume perfectamente la vida de […]
Los alumnos de 2º de PMAR han creado su primer programa de radio, para hablar sobre las sensaciones evocadas por el confinamiento sufrido en Marzo debido al coronavirus. Es una secuencia corta, en la que se reflejan algunos de los sentimientos vividos en dicho periodo por nuestros alumnos y que […]
Los orígenes de la Navidad Las Saturnales, las fiestas paganas que celebraban los romanos en honor a Saturno, influyeron en la creación de la Navidad que celebramos actualmente. Nuestros alumnos de 4º de Cultura Clásica nos explican la historia de la celebración más famosa del año.
Desde el departamento de Cultura Clásica, hemos creado esta sección en la que intentaremos difundir a través de las ondas aspectos curiosos e interesantes de la cultura grecolatina, con el fin de resaltar la estrecha relación que existe entre ese pasado y nuestra actualidad. No dudes de que te sorprenderás […]
Los filósofos son personas especiales, y el pasado 19 de noviembre, Día Mundial de la Filosofía, nos brindó la oportunidad de corroborarlo. Su capacidad para cuestionar la realidad, para hacerse preguntas que permitan profundizar hasta romper la pátina superficial de lo cotidiano les concede el privilegio de tener una visión […]