Volvemos con un nuevo programa de la sección «Fiestas populares de Extremadura» y en este caso, los alumnos de 1º ESO D van a hablarnos de las Carantoñas, esos personajes tan peculiares conocidos en nuestra región y a los que se les ve por las calles de Acehúche durante los […]
aranzazufsc21
¡Hola a tod@s!Seguimos con nuestra sección de fiestas populares y con la reciente llegada del Carnaval nuestro alumnos han preparado un programa muy especial sobre cómo celebran estos días en Villanueva De la Vera (Cáceres) conocido como «La fiesta del Peropalo». Siendo esta una de las fiestas populares más relevantes […]
Nuestro alumno Pablo Sáez, 2º ESO y del Aula TEA, nos explica lo que ha aprendido sobre las gárgolas desde la asignatura de Historia y nos muestra el trabajo de investigación que ha realizado. Esperamos que os guste.
Continuamos con un nuevo programa dedicado a las fiestas populares de nuestra región. En este caso, nuestro alumnado de 1º de ESO ha querido dedicar esta sección a una fiesta muy conocida en nuestra comunidad: las fiestas de San Blas de Monterhemoso y sus conocidos negritos. Esperamos que os guste […]
Entrevista a Lucía Rodríguez Ferrera. Artesana de diversas técnicas de bordado. Durante este curso 21-22, queremos resaltar la labor de las mujeres extremeñas y su aportación a la cultura de la región y para ello, hemos creado esta nueva sección, basándonos en la temática del proyecto E-Twinning y con motivo […]
Hoy, 20 de enero se celebra en la localidad de Piornal la fiesta del Jarramplas; personaje mítico de nuestra región, al cual nuestros alumnos de 1ºESO D y 2º ESO C han querido rendirle un pequeño homenaje. Esperamos que os guste.
Los alumnos de 1 ESO D os van a contar como se forman los volcanes. Con esto quisieron apoyar a los amigos de Las Palmas.
Desde el Proyecto «Conociendo Extremadura» nuestro alumnos de 2º de ESO han investigado sobre monumentos extremeños y en este caso es Pablo, alumno del Aula TEA, quién nos cuenta cositas interesantes sobre la Plaza Alta de Badajoz. Esperamos que os guste.
Iván Corchero, alumno de 1º ESO D y del aula TEA nos explica el ciclo del agua y la importancia de hacer un buen uso del agua. Esperamos que os guste.
Nuestras alumnas, Paula y Raquel, nos cuentan este notición y nos informan sobre el nuevo proyecto del IES San Roque.
Algunos alumnos de nuestro centro, que participan en el Proyecto Conociendo Extremadura, han querido contarnos algunas historia de terror sobre nuestra región. Esperamos que os den mucho miedo.
Entrevista a María José González Roncero. Artesana de la Gorra de Montehermoso. Durante este curso 21-22, queremos resaltar la labor de las mujeres extremeñas y su aportación a la cultura de la región y para ello, hemos creado esta nueva sección, basándonos en la temática del proyecto E-Twinning y con […]