Con motivo de la celebración del 8M, Día Internacional de la Mujer, nuestro alumnado de 4ºESO A en la materia de Historia ha estado trabajando con diferentes figuras femeninas que de alguna u otra forma han contribuido a alcanzar mejoras a lo largo de los siglos. ¿Conocéis las figuras de Agustina de Aragón, Olimpia de Gouges, Amelia Jones o María Antoñeta? Las entrevistas a estos personajes históricos que os presentamos a continuación os ayudarán a conocerlas mejor… ¡Os animamos a escucharlas!!
Archivo de la categoría: Nuestra emisora
CUERPO y MENTE EN TIEMPOS DE PANDEMIA
“La inteligencia es la habilidad de adaptarse a los cambios”
(Stephen Hawking)
Vivimos en una época de constantes cambios a los que inevitablemente debemos adaptarnos. En este programa hemos querido analizar de nuevo el tema de la educación online como ya lo hicimos con anterioridad, si bien ahora lo hacemos desde una nueva perspectiva. Si en el pasado curso nos enfrentamos a una situación desconocida, en este momento contamos ya con una experiencia anterior, pero ¿Cómo hemos afrontado este segundo periodo de educación online? Desde la asignatura de Lengua hemos reflexionado sobre ello para comprobar cómo se va produciendo la adaptación.

Y sin olvidar la máxima de mens sana in corpore sano, también hemos querido saber qué tipo de deporte prefiere nuestro alumnado y si puede practicarlo actualmente con las restricciones propias de la pandemia, por lo que en Educación Física también hemos querido conocer sus opiniones.

Sin duda alguna, nos vamos adaptando. ¡Os dejamos con ellos!
Día escolar de la paz y la no violencia
El 30 de enero se celebra en Educación el Día escolar de la paz y la no violencia para inculcar una serie de valores como la tolerancia, la solidaridad o el respeto entre el alumnado. Desde la asignatura de Música, nuestros alumnos de 4º de la ESO han querido conmemorarlo con la presentación de su trabajo sobre la Novena sinfonía de Beethoven, cuyo último movimiento se ha convertido en un himno que evoca las ideas de paz y hermandad entre los hombres con una célebre melodía conocida por todos: un excelente mensaje universal de paz y fraternidad. ¡Esperemos que os guste!

¡Quiero ser meteorólogo!

Los alumnos de 1º de la Eso de nuestro IES han estado trabajando en la asignatura de Ciencias Sociales el tiempo y el clima y no han podido esperar para ponerlo en práctica. Así, nos adelantan la previsión meteorológica de Villar del Rey, La Nava de Santiago y La Roca de la Sierra para este fin de semana. ¡Escuchad con atención para poder planificar! Quizás alguno de estos alumnos aparece en unos años en la sección del tiempo del Telediario…
Día Internacional de las Personas con Discapacidad (3 de Diciembre)
Con motivo del Día Internacional de la Discapacidad (3 de diciembre), nuestros alumnos de 2ºESO B, en representación de todos los alumnos del centro, han querido hacer un reconocimiento a las personas con discapacidad a través de un noticiario que lleva implícito el término INCLUSIÓN.
En él, nuestros alumnos exponen diferentes noticias de actualidad relacionadas con avances realizados por y para las personas con discapacidad. Además, abogan por la desaparición del concepto de la inclusión bajo el lema “Nadie debería ser incluido en un mundo que les pertenece y al que ellos pertenecen”.
A continuación, os dejamos el noticiario desarrollado. Os animamos a que lo escuchéis. ¡Es muy interesante!
Nuevo Canal de noticias en el IES Sierra de San Pedro
Nuestro alumnos de 2º de Bachillerato de Ciencias Sociales, en su materia Proyecto de Investigación, nos presentan su canal de noticias Acho News.
Se trata de un portal de noticias relativas a los cuatro pueblos de los que procede nuestro alumnado: La Roca de la Sierra, Puebla de Obando, Villar del Rey y La Nava de Santiago. El nuevo canal de comunicación posee las noticias más relevantes frecuentemente actualizadas, curiosidades relacionadas con la historia, sección de deportes, el tiempo…
Ellos mismos nos lo presentan en el siguiente audio. ¡Atentos!
Los podéis encontrar tanto en su blog, como en Facebook o Instagram. Desde aquí ¡os animamos a escucharlos para estar bien informados!
Alumnado: Nerea Pascua Rueda, Marcos de la Concepción Carballo y Marta Barriga Menor.
#25N Día de la eliminación de la violencia contra las mujeres
Con motivo del Día Internacional para la eliminación de la violencia de género nuestros alumnos han empleado nuestra radio para levantar su voz ante cualquier tipo de maltrato hacia las mujeres y lo han hecho mediante la lectura de un manifiesto en el que reivindican la lucha conjunta de hombres y mujeres para combatir esta lacra y construir una sociedad más justa y respetuosa. Además, nos ofrecen una pequeña muestra de la música que nuestra comunidad educativa ha ido proponiendo a través de Instagram y que se recoge en una lista de reproducción.

Cualquier forma de denuncia de esta forma de violencia y machismo es válida para que no sea necesario reivindicar cada 25 N la erradicación de la violencia contra las mujeres.
¡Os animamos a escucharlos!
Alumnado participante: Laura Cayetano, Lucía Domínguez, Carla Xingke Iglesias, José Lozano, María Alejandra Mateos, Ainhoa Melitón, Valeria Morgado, Andrea Núñez, Ana Píriz, Natalia Romero, María Sánchez. (4ºESO B)
Relatos terroríficos
Comenzamos los programas de este año con unos relatos ¡de miedo! Con motivo de las festividades de Halloween y Todos los Santos, nuestros alumnos de 1º, 2º y 3º ESO han escrito relatos de terror en la asignatura de Lengua practicando con los textos narrativos. Cementerios, ruidos extraños, desapariciones misteriosas… escenarios y sucesos extraordinarios ¡para poner los pelos de punta! Tanto como las creaciones que realizaron los alumnos de 1º en la asignatura de Inglés.
¡Esperamos que disfrutéis con ellos!
Snacks literarios
Desde el área de Lengua Castellana y Literatura hemos querido fomentar la creatividad y el carácter lúdico de la escritura . El alumnado de 1º ESO A-B se han convertido en escritores y jurado literarios, puesto que son ellos los que han creado microrrelatos, los han grabado, subido al grupo de Telegram de la asignatura, y elegido los que más les han gustado. Con esta actividad no solo trabajamos la escritura, sino también la expresión oral y el uso de nuevas tecnologías. Aquí les dejamos el resultado, esperemos que les guste.
EDUCACIÓN DURANTE EL CONFINAMIENTO
En la asignatura de Lengua hemos estado trabajando con los textos periodísticos con los alumnos de 2º y 3º de la ESO, y tras ello, nos hemos convertido en periodistas para analizar cómo se ha desarrollado el aprendizaje durante este largo periodo de confinamiento. Los hemos entrevistado y ellos han entrevistado a sus familiares. ¡Este es el resultado!
Geografía y ficción
Desde Radio Mundo Joven, los alumnos de 1º de la ESO del IES Sierra San Pedro, han decidido adentrarse en el mundo de la ficción radiofónica. En una colaboración con la asignatura de Lengua y Literatura , han realizado estas ficciones en las que la geografía tiene un papel protagonista. Aquí dejamos sus relatos. Esperemos que les guste.
HABLando DESDE CASA

Le propusimos al alumnado, profesores y padres que nos hablaran sobre el confinamiento. Estos son los valientes que aceptaron nuestra invitación.
CINEMANIA-K@S
Presentación de la sección:
Cinemanía-k@s es una sección creada por los alumnos/as de Imagen y Sonido de 2º de Bachillerato del «IES Sierra de San Pedro» para dar a conocer curiosidades del género cinematográfico. A través de varios programas, nos contarán las anécdotas más interesantes del cine y de sus películas favoritas.
DÍA MUNDIAL DEL TEATRO
En momentos tan complicados como el actual, en el que los teatros permanecen cerrados, no podemos permitir que se pierda la magia. Por eso desde Radio Mundo Joven, te llevamos el teatro a casa.
ARRIBA EL TELÓN
RADIO MODA
Desde el IES Sierra de San Pedro, nuestros alumnos y alumnas del CF Comercio y Marketing, nos aconsejan todo lo que debes saber para ir a la moda esta temporada. Esperamos que les guste.
Día internacional de la poesía
El pasado 21 de marzo se celebró el Día Mundial de la Poesía. Por cuestiones que todos conocemos cerramos nuestras instalaciones antes de completar el proyecto. A continuación le ofrecemos alguno de los trabajos completados por alumnos y profesores del IES Sierra de San Pedro, que recogen rimas de autores tan diversos como Beret o Gloria Fuertes. Esperemos que os guste. Ánimo y Salud.
Cuando el mundo pierda toda magia
Cuando mi enemigo sea yo
Cuando me apuñale la nostalgia
Y no reconozca ni mi voz
Resistiré, erguido frente a todo
Me volveré de hierro para endurecer la piel
Y aunque los vientos de la vida soplen fuerte
Soy como el junco que se dobla
Pero siempre sigue en pie
PROGRAMAS ESPECIALES
En esta sección encontraras programas sin sección fija, realizados para conmemorar fechas señaladas.
Esperemos que os guste. RMJ
Las mujeres en la historia
Con motivo del 8 de Marzo, inaguramos una nueva sección sobre el papel de la mujer en la Historia.
comenzamos
Radio Mundo Joven (RMJ), la radio Educativa del I.E.S. «Sierra San Pedro» de la Roca de la Sierra, comienza su andadura, con el objetivo de entretener al oyente y enriquecer el aprendizaje de nuestro alumnado. MRJ nace con la intención de ser una radio abierta, en la que pueda participar toda la comunidad educativa. Esta radio educativa, se encuentra dentro del plan de acciones llevadas a cabo por RadioEdu, dentro del programa INNOVATED (Plan de Educación Digital de Extremadura).
En nuestro blog iremos subiendo postdatas y vídeos, que se vayan realizando y en que se tratarán temas muy diversos. Aquí os dejamos el nuestro primer programa. Comenzamos, nos encontramos en las ondas.