
Un homenaje a todas estas mujeres que aparecen en este vídeo , que cada día, dedican su trabajo al bienestar de nuestr@s hi@s en el cole.
La idea partió de Dña. Raquel Municio, tutora de primero y de nuestra secretaria del centro, Dña Mayte Núñez. Entre ambas, prepararon este significativo detalle.
El 8 de marzo, se celebró el «Día Internacional de La Mujer» y por esa razón, quizá sea el momento de hacer una reflexión sobre algunas situaciones, las cuales se dan en nuestra sociedad y que pueden parecer paradójicas en una socialdemocracia europea como es la española.
Los niñ@s de segundo de la Sra. Dña. Piedad Píriz nos han grabado para RadioMoralito una introducción a este interesante tema y que podemos escuchar a continuación.
Ya que estamos en un centro British vamos a internacionalizar, un poco a modo de juego, los términos que vamos a utilizar:
¿Sabrían ustedes qué es…?

GLASS CEILING: traducido como «techo de cristal» es el tope invisible que muchas mujeres encuentran a la hora de promocionar en su carrera profesional. Es un secreto a voces.

PINK TAX: Traducido como «impuesto al consumo exclusivamente femenino» y es la diferencia de precios que existe entre un mismo producto, según se destine al hombre o a la mujer. Por ejemplo los champús, la maquinillas de afeitar o el simple precio de la peluquería, que para una mujer puede llegar a ser el triple.
POSITIVE DISCRIMINATION: son el conjunto de políticas destinadas a favorecer a unos grupos sobre otros, para compensar las diferencias. Estas políticas, que perjudican al discriminador, a veces pueden ser perjudiciales para el discriminado, si se produce un abuso de ese derecho o, como podemos ver en el siguiente término, puede afectar psicológicamente al protegido.
IMPOSTER SYNDROME: se define como «miedo irracional al éxito», a la consecución de logros. Muchas mujeres sienten que su promoción profesional proviene de un golpe de suerte o simplemente, del dopaje de la discriminación positiva y no de su trabajo e inteligencia y que, por tanto, sienten que no son merecedoras de sus éxitos. Estos pensamientos producen ausencia de confianza, ansiedad y depresión.
WAGE GAP: traducido como «brecha salarial» es considerada ilegal en nuestro país, pero los estudios señalan a ciertos sectores productivos, en los que esta práctica, puede estar presente bajo diversas condiciones laborales.

MOTHERHOOD PENALTIES: traducido como «castigo a la maternidad» puede hacer que, mujeres en edad de procrear, sean menos contratables o contratables en condiciones laborales menos favorables para ellas.
REPRODUCTIVE RIGHTS: traducido como «los derechos de las madres en edad de gestar» deberían permitir reconducir las decisiones políticas a proteger a este sector de mujeres y a apoyar sus decisiones sobre cuándo y cómo procrear, especialmente en una sociedad occidental en la que, el índice de natalidad, está bajo mínimos.
Referencia: The Independent. «Women benefit bussines-so we must rethink how to attract them»
Tutora 2ºB: Piedad Píriz Sonido : Chema Martínez Tutora 1ºB: Raquel Municio Edición de vídeo: Mayte Núñez (Secretaria del centro)