El comercio colaborativo es uno de los elementos más novedosos del panorama empresarial de nuestros días, pero ¿Qué es exactamente?, para ello Enrique Solís, alumno de comercio, te trae esta explicación de esta nueva forma de comercio que ha llegado para quedarse….
La mayor parte de nosotros tendemos a pensar que la publicidad es un invento más o menos reciente, cuya influencia en nuestras vidas está íntimamente ligada a la popularización de los medios de comunicación modernos. El anuncio más antiguo de que se tiene constancia está contenido en un papiro escrito alrededor […]
Los alumnos de 1º de ESO ejercen de guía en una visita muy especial al maravilloso mundo de las fracciones. Descubre de su mano la utilización en la vida cotidiana, su presencia en el cine y algunos errores cometidos por los más variados interlocutores. Para terminar, reflexiona sobre el famoso […]
La Historia, con su musa Clío, lleva nombre femenino desde la Antigua Grecia. Sin embargo, el papel histórico de la mujer ha sido anónimo o silenciado en la mayoría de los casos. Esta mitad de la humanidad ha desempeñado todos los roles del hombre y alguno más, biológicamente hablando. Los […]
Los alumnos de 1º de ESO nos hablan de los números enteros. Un programa interesante y curioso con el que recordar su importancia y aprender prácticos trucos. Responsable de la actividad Inmaculada Guisado Arias Control técnico José María Macías Alumnos Vera García MenaAlejandro Soto PérezClara Franco BravoBrian Moreno RubioAndrea Pizarro […]
En estos momentos tan convulsos, parece imprescindible apoyarnos en la ciencia para poder superar los graves problemas que afectan a la sociedad. La ciencia es una herramienta fundamental para el desarrollo de nuestra sociedad y para mejorar nuestra calidad y esperanza de vida.Pero, también ha sido muy cuestionado, el papel […]
En estos tiempos donde viajar está más que complicado, los alumnos de 3ºESO A en la asignatura de Geografía os invitan a viajar de forma virtual, diferente, a través de un recorrido por un buen número de países atendiendo a aspectos de lo más variado. ¡Disfrutad del viaje! El programa […]
Los alumnos de 1º de ESO identifican la presencia de las proporciones y porcentajes en nuestra vida cotidiana. En su relato realizan un recorrido por varios datos curiosos expresados en porcentajes, algunos trucos para identificar proporciones engañosas y un estudio de las diferentes ofertas y descuentos que observamos habitualmente en […]
Hay multitud de formas de aprender Historia: la literatura, el cine, el arte, son recursos fundamentales para conocer de forma atractiva nuestro pasado. En el siguiente programa, elaborado por los alumnos de 2º Bachillerato en la asingnatura de Historia de España, podéis encontrar bastantes recomendaciones para acercarse a la Historia […]
Varios alumnos de 1º de ESO conmemoran el aniversario de la firma de la Convención del Metro en 1875, en reconocimiento al esfuerzo de la comunidad metrológica internacional para asegurar la posibilidad de realizar mediciones precisas en todo el mundo. Para ello, nos recuerdan su historia, la definición de las […]