¿Sabías que Portugal también tuvo su particular Cid Campeador? ¿Y sabías que conquistó muchos lugares de nuestra provincia? Por ejemplo, la ciudad de Cáceres, el castillo de Montánchez o la zona de Monfragüe… podríamos estar ahora hablando portugués. Entre héroes y mercenarios anda el juego, con nuestro Rodrigo Díaz de […]
re20_JJperez
La Edad Media nos deja muchos símbolos actuales. Por ejemplo, una de las versiones de los tres colores de la bandera extremeña se refiere al verde como el distintivo de la Orden de Alcántara, al blanco del pendón real del Reino de León, conquistador y repoblador -sin olvidar a Castilla- […]
En esta sección vamos a pasar de la teoría a la práctica. En primer lugar hablaremos de la estación meteorológica para pasar a la puesta en marcha de acciones directas para ayudar a cuidar del medio ambiente transformando nuestro entorno. DE LA TEORÍA: Los secretos de nuestro clima en tiempos […]
Por los caminos de Santiago y sus primeros caballeros transcurre esta segunda entrega. En ella los alumnos bilingües de 2º ESO BC tienen respuestas para dudas como ¿por qué Santiago apóstol es patrón de España?, ¿de dónde viene lo de Santiago Matamoros?, ¿por qué estamos este 2021 en año jacobeo?. […]
Reciclar es volver a colocar en el ciclo. Os proponemos tomar conciencia de la necesidad de cuidar del medio ambiente y sobre todo de las personas que están implicadas en llevar a cabo esta transición de ir pasando de la Regla de las 3 Rs (Reducir, Reciclar y Reutilizar) hacia […]
Bienvenid@s a una sección muy especial que da sentido al nombre de la Radio, son entrevistas al desnudo, para conocernos y descubrirnos un poquito más ante la comunidad educativa. Esperamos que os guste el formato. Estamos abiert@s a sugerencias y propuestas. Contactar con el profe de reli para este formato […]
En tierras de leyendas como Las Hurdes, no puede faltar la mirada hacia esos relatos con los que se adorna nuestra historia. La Reconquista es un buen momento para ello. Por eso los alumnos bilingües de 2º ESO BC han recopilado algunas de esas leyendas para explicar en las ondas […]
Hoy día de San Valentín vamos a «aComPasar» nuestro camino de «temas dedica2». Si quieres saber algo más del origen de esta tradición, te recomendamos este vídeo: Título: caminAndo aComPasa2 Alumnado participante: 1ºESO, 2ºESO, 3ºESO, 4ºESO, 1ºPMAR, 2ºPMAR, 1ºBACHILLERATO y 2ºBACHILLERATO B/C Profesorado responsable: Miguel Ángel Jiménez Jiménez Profesorado participante: Antonio Guerrero Rodríguez Descripción […]
Título: Inventos que nos revolucionan Alumnado participante: 4ºESO Bilingüe AB Profesorado responsable: Justo Javier Pérez Vicente Profesorado participante: Justo Javier Pérez Vicente Descripción del programa: ¿Un mundo sin radio? ¿Y sin móvil, coche o luz eléctrica? Ni fotos, ni cine, ni frigorífico… ¡NI VACUNAS! No es el apocalipsis, es el mundo antes de la […]
Viernes Dando la Nota Sección de música clásica a cargo de nuestro profe de Geografía e Historia, Jose. ¡Bienvenid@s a la ópera! Disfruta del programa dividido en secciones (con enriquecimiento de contenido a través de los vídeos): Título: Viernes dando la nota Alumnado participante: Antigua Alumna Helena Menéndez-Manjón Lafarga Profesorado participante: José Manuel […]
Título: De Piedra y Barro. Canto a la Navidad Profesorado participante: Justo Javier Pérez Vicente Descripción del programa: Justo Javier Pérez Vicente, profesor del Departamento de Geografía e Historia, entrevista a Lumi Pérez por su nuevo proyecto musical «De Piedra y Barro. Canto a la Navidad» junto a Kolorao Fernández. […]