En tierras de leyendas como Las Hurdes, no puede faltar la mirada hacia esos relatos con los que se adorna nuestra historia. La Reconquista es un buen momento para ello. Por eso los alumnos bilingües de 2º ESO BC han recopilado algunas de esas leyendas para explicar en las ondas realidades de hoy en día. Empezamos por San Jorge y la toma definitiva de Cáceres por el reino cristiano de León. Ocurrió un 23 de abril, pero de 1229. Quizás, pudiera tener algo que ver otro personaje legendario, la llamada mora Mansaborá. Así que, entre «moros y cristianos» anda el juego. Por cierto, que San Jorge es patrón de la ciudad, pero también de todo Aragón. ¿Quieres saber por qué? Te lo cuentan Víctor Crespo y Hugo Gómez… ¡Dale al play!


Título: Nuestra historia entre leyendas: San Jorge y la reconquista de Cáceres
Alumnado participante: 2ºESO Bilingüe BC
Profesorado responsable: Justo Javier Pérez Vicente
Profesorado participante: Justo Javier Pérez Vicente
Descripción del programa:
En tierras de leyendas como Las Hurdes, no puede faltar la mirada hacia esos relatos con los que se adorna nuestra historia. La Reconquista es un buen momento para ello. Por eso los alumnos bilingües de 2º ESO BC han recopilado algunas de esas leyendas para explicar en las ondas realidades de hoy en día. Empezamos por San Jorge y la toma definitiva de Cáceres por el reino cristiano de León. Ocurrió un 23 de abril, pero de 1229. Quizás, pudiera tener algo que ver otro personaje legendario, la llamada mora Mansaborá. Así que, entre «moros y cristianos» anda el juego. Por cierto, que San Jorge es patrón de la ciudad, pero también de todo Aragón.
Duración: 4′ 59″
Género: Reportaje.
Técnico: Justo Javier Pérez Vicente
Edición: Justo Javier Pérez Vicente
Imagen de portada: Dragón de San Jorge en la edición cacereña del desfile de 2016. / Gabino Cisneros (ATAKAMA PRODUCCIONES)
Música:
The True Story of Beelzebub por Patrick de Arteaga
Mora de Mansaborá por Mansaborá Folk