Comenzando con el bloque de Geometría en 1º de ESO, hemos querido saber más sobre este genio de las matemáticas. Para ello los alumnos han leído sobre la vida de este matemático y filósofo, el gran Pitágoras y han grabado este podcast para que todos vosotros conozcáis más a este […]
mihernandezc_re20
Los alumnos de 1º de ESO de la Sección Bilingüe, en clase de matemáticas, han construido un planisferio celeste, y han aprendido a utilizarlo para localizar estrellas y constelaciones en el cielo nocturno. En esta actividad nos hemos centrado sobre todo en la constelación de ORIÓN, que es la constelación […]
Comenzando con el bloque de Álgebra en 1º de ESO, hemos leído un poco acerca de la historia y la evolución del álgebra, desde sus primeras manifestaciones en la cultura babilónica, hasta nuestros días. Os invitamos a escuchar el podcast con un resumen de lo aprendido.
Con Emmy Noether finalizamos el Proyecto Mujeres en la ciencia, en el que hemos compartido con vosotros un audio al día desde el día 1 de febrero. Emmy Noether es quizás una de las grandes mentes matemáticas del siglo XX. Considerada la madre del álgebra abstracta, sus desarrollos matemáticos fueron […]
Hoy os contamos algo sobre Bárbara McClintock, científica estadounidense que obtuvo el Premio Nobel de Medicina o Fisiología en 1983. Conocida principalmente por su descubrimiento de que los genes del maíz pueden transferir información a través de los cromosomas, lo cual es de gran importancia para la comprensión de los […]
Hoy os invitamos a escuchar el audio que hemos grabado sobre Rita Levi-Montalcini, neuróloga italiana que descubrió el primer factor de crecimiento conocido en el sistema nervioso, investigación por la que obtuvo el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1986. Sus hallazgos han sido fundamentales para la comprensión de […]
Hoy toca el turno de hablar de Maryam Mirzakhani, matemática iraní y única mujer ganadora de la medalla Fields, considerada como el Nobel de Matemáticas. La revista Nature la seleccionó como uno de los 10 científicos más influyentes en 2014 y la bautizó como “exploradora de superficies”. Desgraciadamente murió muy joven, a la edad […]
Hoy os acercamos a una mujer desconocida hasta hace apenas unos años, Mileva Marić, primera esposa de Albert Einstein. Mileva era una matemática serbia y hoy sabemos que su trabajo contribuyó a la innovadora ciencia de su esposo. Escucha nuestro audio
Hoy nos acercamos a la célebre primatóloga inglesa Jane Goodall, que ha revolucionado la ciencia desde 1960 por sus métodos innovadores y sus fascinantes descubrimientos sobre la conducta de los chimpancés salvajes en Gombe, Tanzania. El trabajo llevado a cabo por Jane siempre ha estado dirigido a conseguir un planeta saludable donde […]
Hoy hablamos de Margarita Salas, que ha sido un referente de la investigación en España. Científica española apasionada de la biología molecular, y discípula de Severo Ochoa, además de la investigación, Margarita nunca dejó de impartir clases en la universidad, formando y alentando a futuros científicos. Murió en noviembre de […]
Hoy nos acercamos a Rosalind Franklin, la descubridora desconocida del ADN. Tres científicos obtuvieron el premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1962 por su descubrimiento de la estructura del ADN. Pero diez años antes, la científica Rosalind Franklin había conseguido la famosa foto 51, pieza clave para este descubrimiento. […]
Hoy hablamos de Caroline Lucretia Herschel; la buscadora de estrellas. A la sombra de su hermano, William, el descubridor del planeta Urano, con el paso de los años ha logrado el sitio que se merece dentro de la ciencia. Calificada como una auténtica cazadora de cometas, hoy, seis cometas y […]
En la actualidad, las mujeres y niñas encuentran barreras de muchos tipos, a veces muy sutiles, que dificultan su presencia en la ciencia. El 15 de diciembre de 2015 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 11 de febrero Día Internacional de la Mujer y la Niña en la […]
Los alumnos de 1º de ESO, están leyendo el libro de Vicente Muñoz Puelles sobre Cuentos y Leyendas de las matemáticas, en el Club de Lectura Librarium. El libro ha sido elegido para trabajar el Proyecto Lingüístico de Centro sobre Mitos, Mitología y Leyendas. En este primer audio los alumnos […]
Actividad guiada realizada con alumnos de 1º de eso. Esta leyenda es utilizada en matemáticas para el estudio de las propiedades de la función exponencial, entre ellas su capacidad para desbordar nuestra intuición. En general somos capaces de entender funciones que crecen a un ritmo constante (rectas) o incluso un […]