CLÁSICOS DE LA LITERATURA UNIVERSAL: GRECIA I (Safo)

Los alumnos de Literatura Universal de 1º de Bachillerato os acercamos a los clásicos de la Literatura de la Humanidad, autores y textos clásicos y no tan clásicos que forman parte de la historia de la creación literaria humana. Desde las primitivas creaciones mesopotámicas que comenzaron a recrear los mitos ancestrales hasta los géneros contemporáneos que los actualizan, los autores y autoras nos han contado diferentes visiones del mundo.

Continuamos este repaso por la historia de la Literatura Universal con los clásicos de la Literatura Griega.

La Literatura de la Grecia clásica es una de las bases fundamentales de la creación artística y que se ha convertido en una de las referencias para todos los autores posteriores. 

En esta época se crearon los géneros, los temas y los tópicos más importantes de la Historia de la Literatura. Grandes autores de teatro como Aristófanes o Esquilo, poetas como Safo o Anacreonte y fabulistas como Esopo son algunos de los nombres que escribieron algunas de las obras clásicas que queremos acercaros

Los autores que hemos grabado en esta ocasión son Safo (su obra más importante es el Himno a Afrodita), Anacreonte (autor de las Odas), Esopo (autor de fábulas morales y didácticas), Esquilo (autor de la tragedia Los persas), Aristófanes (autor de la obra Lisístrata) y Eurípides (autor de la tragedia Medea).

SAFO

Hoy os traemos el primer capitulo de esta serie de seis podcast sobre La Literatura Clásica Griega.

Safo de Lesbos (c. 620-570 a. C.) fue una poetisa lírica de la época arcaica, cuya obra fue tan popular en la antigua Grecia que fue honrada en estatuas, monedas y cerámica siglos después de su muerte. Platón la catalogó como la décima musa.

Hoy Sofía Pineda nos cuenta algunas curiosidades sobre su vida y nos habla de una de sus obras más conocidas «Himno a Afrodita».

SAFO – «HIMNO A AFRODITA»
ALUMNOS IMPLICADOS: 1ºA – Bachillerato
ASIGNATURA : Literatura Universal
PROFESOR RESPONSABLE: Fernando Maillo