
Para celebrar el Día del libro , y como parte de las actividades de la Semana del Libro, el Equipo de Biblioteca junto al Equipo de Radio Comunicarte, realizó esta actividad conjunta.
En nuestro programa ”Juntos leemos mejor” y a lo largo de la mañana, compartimos con todos nuestros escuchantes, un clásico de la literatura de todos los tiempos “El Quijote”.
En este caso se trata de la adaptación de Agustín Sánchez Aguilar de la editorial Vicens Vives, que selecciona diez de los pasajes más famosos de nuestro intrépido “Caballero”.
En esta lectura compartida intervinieron alumnos de distintos cursos de la ESO (1º,3º y 4º) y 1º de bachillerato, que a lo largo de la semana prepararon con sus profesores el capítulo correspondiente (aparece reflejado en la parrilla del programa).
A continuación os dejamos la grabación de los capítulos por separado, para que podáis volver a escucharlos si no tuvisteis la oportunidad en su día.


Capítulo 1º Un caballero en busca de aventuras, leído por los alumnos de 3ºB ESO no Bilingüe.


Capítulo 2º. Gigantes con aspas, leído por los alumnos de 1ºB de la ESO


Capítulo 3º El yelmo del barbero y la aventura de los galeotes, leído por los alumnos de 4ºB- ESO

Capítulo 4º Don azote en Sierra Morena, leído por los alumnos de 3ºC de la ESO

Capítulo 5º. Don Quijote y sus demonios, leído por los alumnos de 3ºA de la ESO



Capítulo 6º. Dulcinea en su borrica, leído por los alumnos de 3ºD de la ESO

Capítulo 7º El desafío, la cueva y el retablo, leído por los alumnos de 1ºC de la ESO

Capítulo 8. El barco encantado y el caballo volador, leído por los alumnos de 4ºA de la ESO


Capítulo 9. La ínsula Barataria, leído por los alumnos de 1º de Bachillerato



Capítulo 10. El retorno del caballero, leído por los alumnos de 4ºD de la ESO


A continuación os dejamos la parrilla y/o escaleta que nos sirvió de referencia para la grabación.
En las dos primeras horas se leyeron dos capítulos en cada una y el tiempo estuvo mejor ajustado, en la tercera y cuarta hora tres capítulos. Tres capítulos por hora fue demasiado, por lo que las lecturas se fueron retrasando y el último grupo leyó a sexta hora.
Siempre conviene controlar los tiempos antes de iniciar una grabación de este tipo, pero cuando hay tantos grupos que quieren participar, merece la pena excederse en el tiempo 😉


PROFESORES IMPLICADOS: | Laura Sánchez Tejeda Nacho Abal Couceiro Eva Crespo León Iago Mosquera González, M. Puerto Tovar Camacho Belén Álvarez Gutiérrez de Tena Verónica Sánchez Talaván Joaquín Martín Osorio Adriana Daniela Chendea Maribel González Rodríguez Marian García Domínguez | |
ALUMNOS PARTICIPANTES: | ESO y 1ºBACH (aparecen reflejados en la Parrilla del programa) | |
MÚSICA: | Música Medieval Celta Alegre Folk (YOUTUBE) | |
CARTELERÍA DE DIFUSIÓN EN REDES: | Marian García Domínguez | |
TÉCNICOS DE SONIDO: | Nacho Abal y Ana I Roncero | |
POSPRODUCCIÓN: | Ana I. Roncero Vázquez |