Since the beginning of the second term, students in 3rd year CSE have been preparing this project which, we hope, you enjoy. Time Travellers’ Almanac, our Historia Regum Britanniae will appear on Mondays and Fridays from the 26th February to the 2nd April. Students have prepared brief posts including 33 […]
Archivos mensuales: febrero 2021
Guadalupe es profesora de tecnología en nuestro centro, nació en Zafra y estudió ingeniería industrial, en la especialidad de mecánica. Desde muy pequeña supo que quería estudiar una ingeniería. Comenzaron la carrera 80 chicos y 10 chicas y realizó las prácticas en una fábrica alemana de motores para barcos, fue […]
Los alumnos de 3º de ESO- C en la materia de Lengua castellana y Literatura han viajado hasta la Edad Media para encontrarse con los autores y personajes más representativos de la Literatura de la época. Cada semana iremos compartiendo con vosotros entrevistas a dichos autores realizadas por los componentes […]
Aprovechando que el día 11 de febrero se celebraba el día internacional de la mujer y la niña en la ciencia, hemos decidido …..investigar y conocer mejor a las mujeres científicas que tenemos muy cerca de nosotros, las profesoras de nuestro instituto. Por ello los alumnos de valores de 2º […]
En RadioCovid os solucionamos todas las dudas que tengáis sobre la enfermedad y todo lo que la rodea. Varios profesionales sanitarios han participado en este programa para solventar las cuestiones que les hemos planteado dada la importancia del tema. Con motivo de la Semana de la Salud en nuestro instituto, […]
Los alumnos de 1º de Bachillerato os ofrecen durante las próximas semanas leyendas tradicionales de diferentes países francófonos, así como de Francia, Canada, Bélgica, de alguna isla francesa y de algún país africano. Para empezar os presentamos una leyenda de Canada, de Québec titulada “LA DAME BLANCHE”que se sitúa en […]
Los alumnos de 3º de ESO- C en la materia de Lengua castellana y Literatura han viajado hasta la Edad Media para encontrarse con los autores y personajes más representativos de la Literatura de la época. Cada semana iremos compartiendo con vosotros entrevistas a dichos autores realizadas por los componentes […]
Para terminar esta semana llena de poesía, que dedicamos con mucho cariño a la radio, los alumnos de 1º ESO E, Érika, José, Natalia, Junior, Marian y Vera, recitan los últimos poemas de la obra de Raúl Vacas, Niños raros. Estos versos nos presentan a la Niña de alto vuelo; […]
Amor es Roma, al revés Bienvenidos/as a un nuevo programa del Departamento de Latín, Griego y Cultura Clásica , esta vez de la mano del alumnado de la materia de Latín de 4º ESO B. Hoy os traemos una pequeña muestra de poesía amorosa grecorromana, recordando a grandes poetas y […]
Con Emmy Noether finalizamos el Proyecto Mujeres en la ciencia, en el que hemos compartido con vosotros un audio al día desde el día 1 de febrero. Emmy Noether es quizás una de las grandes mentes matemáticas del siglo XX. Considerada la madre del álgebra abstracta, sus desarrollos matemáticos fueron […]
Para celebrar el día internacional de la radio (13 de febrero) y dentro de las actividades del proyecto piloto “Encuentros virtuales con autores”, los alumnos de 1º de ESO nos recitan los versos del poemario Niños raros, del autor salmantino Raúl Vacas. En esta ocasión son Clara, Jorge, Guille, Íker, […]
Hoy os contamos algo sobre Bárbara McClintock, científica estadounidense que obtuvo el Premio Nobel de Medicina o Fisiología en 1983. Conocida principalmente por su descubrimiento de que los genes del maíz pueden transferir información a través de los cromosomas, lo cual es de gran importancia para la comprensión de los […]
Para celebrar el día internacional de la radio (13 de febrero) y dentro de las actividades del proyecto piloto “Encuentros virtuales con autores”, los alumnos de 1º de ESO nos recitan los versos del poemario Niños raros, del autor salmantino Raúl Vacas. Hoy podemos disfrutar de la Niña Maleta, el […]
Hoy os invitamos a escuchar el audio que hemos grabado sobre Rita Levi-Montalcini, neuróloga italiana que descubrió el primer factor de crecimiento conocido en el sistema nervioso, investigación por la que obtuvo el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1986. Sus hallazgos han sido fundamentales para la comprensión de […]
Para celebrar el día internacional de la radio (13 de febrero) y dentro de las actividades del proyecto piloto “Encuentros virtuales con autores”, los alumnos de 1º de ESO nos recitan los versos del poemario Niños raros, del autor salmantino Raúl Vacas. Hoy, Ainara, Sergio Hernández, Alba, Daniel, Luna e […]
Hoy toca el turno de hablar de Maryam Mirzakhani, matemática iraní y única mujer ganadora de la medalla Fields, considerada como el Nobel de Matemáticas. La revista Nature la seleccionó como uno de los 10 científicos más influyentes en 2014 y la bautizó como “exploradora de superficies”. Desgraciadamente murió muy joven, a la edad […]
Para celebrar el día internacional de la radio (13 de febrero) y dentro de las actividades del proyecto piloto “Encuentros virtuales con autores”, los alumnos de 1º de ESO nos recitan los versos del poemario Niños raros, del autor salmantino Raúl Vacas. Guillermo, Marta, Mario, Yago, Eva y Eliot, de […]
Hoy os acercamos a una mujer desconocida hasta hace apenas unos años, Mileva Marić, primera esposa de Albert Einstein. Mileva era una matemática serbia y hoy sabemos que su trabajo contribuyó a la innovadora ciencia de su esposo. Escucha nuestro audio
Hoy nos acercamos a la célebre primatóloga inglesa Jane Goodall, que ha revolucionado la ciencia desde 1960 por sus métodos innovadores y sus fascinantes descubrimientos sobre la conducta de los chimpancés salvajes en Gombe, Tanzania. El trabajo llevado a cabo por Jane siempre ha estado dirigido a conseguir un planeta saludable donde […]
Hoy hablamos de Margarita Salas, que ha sido un referente de la investigación en España. Científica española apasionada de la biología molecular, y discípula de Severo Ochoa, además de la investigación, Margarita nunca dejó de impartir clases en la universidad, formando y alentando a futuros científicos. Murió en noviembre de […]