En este programa de Universo CJ entrevistamos a las alumnas de 2º Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales que conformaban el equipo de nuestro centro que ha participado en las Olimpiadas de Geografía, tanto en su fase regional como nacional. Se trata de Elisa Guerrero, Verónica Lara, Marta Araujo, Laura […]
Geografía e Historia
En esta cuarta entrega de nuestros podcasts de la asignatura de Educación para la Ciudadanía de 2º D tratamos un tema interesante: las tres generaciones de Derechos Humanos que es como se conoce a la evolución de estos derechos a lo largo del tiempo. Daniel Segador, Laura, Marta y Cristina […]
En esta tercera entrega de nuestros podcasts de la asignatura de Educación para la Ciudadanía de 2º D tratamos un tema interesante: ¿se cumplen los Derechos Humanos en el mundo? Carla, Miriam, Elena e Irene nos ofrecen información al respecto. Tanto el guion como la banda sonora del programa ha […]
En esta segunda entrega de nuestro programa sobre Derechos Humanos de la asignatura de Educación para la Ciudadanía de 2º ESO D, Israel, Rubén, Emanuel, Adrián y Carlos nos hablan sobre la historia de los derechos humanos y, en concreto, sobre la importancia de documentos como la Declaración de los […]
Comenzamos una serie de programas realizados por los alumnos de 2º ESO D en los que trataremos diversos aspectos relacionados con los Derechos Humanos. Los hacemeos en nuestras clases de Educacion para la Ciudadanía con nuestro profesor Juan-Luis González Carballo. Todo el proceso de elaboración de estos podcasts lo realizan […]
Como complemento a las clases de Historia de España de 2º de Bachillerato, en el Dpto. de Geografía e Historia estamos grabando podcasts que sirvan de apoyo a ciertos temas que tratamos en clase y sobre los que no podemos profundizar mucho por lo extenso del temario. En este primero […]
Isabel Díaz Serrano ha realizado este podcast junto a tres alumnas de 2º C para tratar a uno de los personajes más fascinantes de la Historia: el polifacético Leonardo da Vinci. No os lo perdáis. Han participado: Inés Acedo, Lucía Arcas y Rocío Varandas.
Una nueva entrega de UniversoCJ, y una muy especial, ya que entrevistamos a nuestro flamante equipo olímpico que ha tenido un destacadísimo papel en las II Olimpiadas Júnior de Geografía, celebradas el pasado 12 de mayo. En ellas, los alumnos dirigidos por nuestra compañera del Dpto. de Geografía e Historia […]
Desde el Departamento de Geografía e Historia del I.E.S. Ciudad Jardín creamos para nuestros alumnos de la asignatura de Historia de España de 2º de Bachillerato podcasts que sirvan para preparar y estudiar los textos obligatorios del examen de esta materia en la EBAU. Normalmente estos programas son material de […]
Octava entrega de la serie de podcasts realizados por los alumnos de 1º de Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales dentro de la asignatura de Historia del Mundo Contemporáneo impartida por la profesora Guadalupe Sierra. En esta ocasión José Manuel y Daniel analizan uno de los principales acontecimientos que marcaron […]
Dentro de la serie Días que conmovieron la mundo, Radio Ciudad Jardín dedica hoy un podcast al Congreso de Viena, encuentro internacional celebrado en la capital austriaca entre 1814 y 1815, convocado con el objetivo de restablecer las fronteras de Europa tras la derrota de Napoleón Bonaparte y volver al […]
Desde este curso nuestro centro, junto con otros tres de Badajoz, participa en el Proyecto Geovacui2 organizado por la Universidad Complutense de Madrid. Para hablarnos sobre él, y sobre el trabajo de los geógrafos en general, hoy hemos recibido en nuestro centro la visita de Carmen Mínguez García, profesora de […]
Hoy, dentro de la serie Días que conmovieron al mundo desarrollada para la asignatura de Historia del Mundo contemporáneo para Radio Ciudad Jardín de Badajoz, los alumnos de 1º de Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales Carla Vera, Lucía Portillo y Rubén Vega, coordinados por su profesora M.ª Guadalupe Sierra […]
Radio Ciudad Jardín dedica hoy un podcast a la caída del Muro de Berlín, que tuvo lugar el 9 de noviembre de 1989. En este capítulo de Días que conmovieron al mundo explicamos con detalle las causas, desarrollo y consecuencias de este simbólico evento, incluyendo una serie de datos curiosos […]
Los alumnos de 4° de ESO A han entrevistado a sus abuelos y familiares para conocer su historia. Nos ofrecen unos testimonios del siglo XX donde el esfuerzo, el trabajo duro y las dificultades, en muchas ocasiones, son protagonistas de sus vidas. Sirva este podcast como pequeño homenaje a sus vivencias, […]
Tres alumnas de 1º de Bachillerato han elaborado este podcast sobre los métodos de tortura a lo largo de la Historia. Son Verónica Lara, Lucía Martínez y Julia Gordillo. Preparaos para conocer estos terribles métodos de castigo y sufrimiento. Crédito musical: «Levan Polka» (Medieval Cover).
No podíamos dejar pasar la ocasión de celebrar, también desde Radio Ciudad Jardín, el gran trabajo realizado por nuestros alumnos de Geografía de 2º Bachillerato Humanidades y Ciencias Sociales que participaron en las X Olimpiadas de Geografía celebradas el pasado 11 de febrero en Cáceres. Nuestro alumno Darío Sánchez Gómez […]
Javier Torrado y Víctor Molina, alumnos de 1º de Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales, coordinados por su profesora de Historia del Mundo Contemporáneo Guadalupe Sierra analizarán dentro de la serie “Días que conmovieron al mundo” la invasión de Polonia, uno de los acontecimientos más destacados del siglo XX ya […]
En el programa de hoy de la serie Días que conmovieron al mundo hablamos sobre las bombas atómicas. Concretamente, analizamos lo ocurrido en el primer ataque con este tipo de armamento en el mundo, los motivos que lo ocasionaron y las consecuencias de esta gran catástrofe. Escucha este podcast para […]
En esta edición de Días que conmovieron al mundo, serie de podscasts para asignatura de Historia del Mundo Contemporáneo, las alumnas de 1° de Bachillerato de Ciencias Sociales Hayat Chagdali y Verónica Lara, coordinadas por su profesora M.ª Guadalupe Sierra Padilla, nos hablarán acerca de la Crisis de los Misiles […]