La profesora de Inglés Guadalupe Reveriego realiza una entrevista a nuestro alumno de 4º de ESO de la Sección Bilingüe Carlos de la Cruz Belmonte que, tras un duro proceso de selección, podrá realizar sus estudios de 1º Bachillerato en Estados Unidos. Así nos podremos enterar de cuántos alumnos participaron […]
Adriana y Sara, de 2º de ESO D, dentro del proyecto «Las silenciadas» que han llevado a cabo con Loreto, su profesora de Música, nos van a contar muchas cosas interesantes sobre la historia del Pop, desde sus inicios hasta la actualidad, sin olvidar a las grandes artistas de género, de las que han seleccionado canciones inolvidables. […]
En el día de hoy conocemos más acerca de la nueva acreditación de Erasmus + para los estudiantes del instituto de FP Básica y Grado Medio, así como será el proceso para poder participar. Todo ello de la mano de nuestros alumnos del Ciclo Formativo de Grado Medio de Instalaciones de Telecomunicaciones. […]
Esta 5ª TecnoPíldora perteneciente al ciclo de podcasts sobre instalaciones en las viviendas, la dedicamos a explicar un nuevo concepto de vivienda: una vivienda bioclimática y con eficiencia energética que las hace prácticamente autosuficientes en línea con una conciencia ecológica y respetuosa con el medio ambiente. La realizan Mireya, Irene […]
Paula y Alexia, de 1º Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales, han realizado un podcast sobre lo que han vivido y experimentado en sus días en Dublín con el resto de sus compañeros. Bajo la dirección de su profesora Silvia Manzano. ¡No os lo perdáis!
Hayat Chagdali y Javier Torrado nos glosan la obra literaria de dos de los escritores más destacados de nuestra narrativa actual: Javier Cercas y Luis Landero. Y lo hacen dentro de la serie Intrahistorias Literarias, dirigida por Juan Alonso Naharro Vaillant junto a sus alumnos de Lengua y Literatura de […]
Una nueva entrega de Intrahistorias Literarias, dedicada en esta ocasión a Pablo Neruda. Lo realizan Lucía Portillo, Rubén Vega y Carla Vera ( de 2º Bachillerato Humanidades y Ciencias Sociales) bajo la dirección de Juan Alonso Naharro Vaillant.
Adrián y Carlos, de 2º de ESO D, dentro del proyecto «Las silenciadas» que han llevado a cabo con Loreto, su profesora de música, nos ofrecen el primero de los podcasts de la serie «Pioneras del género», en el que nos cuentan los datos más importantes sobre uno de los estilos musicales más envolventes del […]
Perteneciente al grupo de píldoras de instalaciones en viviendas, hoy os contamos con un ejemplo práctico el motivo por el que la corriente eléctrica se transporta en alta tensión a largas distancias , para finalmente consumirla en baja tensión, y una vez la corriente eléctrica llega a nuestras casas cómo […]
En esta nueva entrega de Intrahistorias Literarias, el programa sobre los mujeres y hombres que cambiaron las letras hispánicas realizado por el profesor de Lengua y Literatura Juan Alonso Naharro Vaillant con sus alumnos de 2º Bachillerato, Lucía Nevado (2º Ciencias) nos acerca a la figura literaria del autor extremeño […]
Aurora Baños, de 2º Bachillerato Ciencias, nos adentra en la famosa rivalidad, no solo literaria, entre dos grandes las letras hispanas: Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez. Una historia bien curiosa que merece la pena conocer. Como siempre, bajo la dirección de su profesor de Lengua y Literatura, Juan […]
Álvaro Bravo y Álvaro Ramos (de 2º Bachillerato Ciencias) han querido despedirse del instituto con un fantástico programa sobre una de sus grandes pasiones, la Fórmula 1. Pasión que comparten con su profesor de Lengua, Juan Alonso Naharro, que no ha dudado en apuntarse para participar en este podcast. En […]
Daniel Balsera, Álvaro Ramos y Alberto Rodríguez (de 2º Bachillerato) nos regalan un podcast de la serie Intrahistorias Literarias que dedican a dos paisajes literarios, entre imaginarios y reales, que han dejando una profunda huella en nuestra literatura: Macondo y Comala, a la vez que servirán de excusa para hablar […]
En este programa de Universo CJ entrevistamos a las alumnas de 2º Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales que conformaban el equipo de nuestro centro que ha participado en las Olimpiadas de Geografía, tanto en su fase regional como nacional. Se trata de Elisa Guerrero, Verónica Lara, Marta Araujo, Laura […]
Daniel, José Manuel y Julia (de 2º Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales) nos glosan la figura del escritor y académico José María Merino. Este podcast forma parte de la serie de programas que bajo el título de Intrahistorias Literarias nos acercan a los escritores más destacados de las letras […]
Víctor y José María, de 2º Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales, continúan con la serie de programas de Intrahistorias Literarias que realizan con su profesor de Lengua Juan Alonso Naharro Vaillant. En esta ocasión nos hablan de los Novísimos.
Sofía y Elisa, de 2º Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales, realizan este podcast dedicado a una nuestras mejores escritoras contemporáneas: la extremeña Dulce Chacón. Se enmarca en el programa Intrahistorias Literarias que los alumnos de 2º Bachillerato realizan en la asignatura de Lengua y Literatura impartida por Juan Alonso […]
Programa n.º 22 de este fantástico podcast que elaboran los alumnos de 2º Bachillerato en su asignatura de Lengua y Literatura impartida por el profesor Juan Alonso Naharro Vaillant. En esta ocasión Lucía Balsera y Fátima Albarrán dedican el programa a la vida y obra de Mario Vargas Llosa.
Entrevista realizada por Albertina Pilar Palomo al ilustrador Pablo Gómez Rodríguez, creador de Blowearts con motivo de su visita para realizar un taller de cómics en nuestro instituto dentro de La Semana de las Letras. Se trata de un ilustrador que defiende valores relacionados con la naturaleza, el amor, el […]
Marta y Laura, de 2º de Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales, continúan con la serie de podcasts de Intrahistorias Literarias con esta primera entrega del tercer trimestre. Y lo dedican a uno de los fenómenos literarios más llamativos de los últimos años en nuestro país: Carmen Mola. Como siempre, […]