¡Hola a todos! Bienvenidos al primer programa de «Un curso de cine». Para comenzar con la cadena de retos, contamos con Mónica Leal, profesora del departamento de Música, quien se somete a la prueba de acertar una película, a partir de un corte y alguna pista sonora. Esperamos que os guste y os animéis a participar, ¡Que hay premios para los acertantes!
Historia del Arte
SINOPSIS: Nuestro alumnado de FP Básica, tutelado por nuestros compañeros Iago Mosquera y Pablo Durán (Departamento de Lengua y Literatura) ha elaborado una serie de reseñas acerca de libros que nos hablan del papel de la mujer en la Historia del Arte, desterrando estereotipos como el de musa o sumisa y dándole el protagonismo que merecen por sus creaciones artísticas. Entre los libros comentados destacamos PintorAs, de Sara Rubayo y Ana Gállego; Georgia O’Keeffe, de […]
SINOPSIS: La profesora de Biología, Lourdes Baile Lorenzo, ha realizado junto a su alumnado una revista en inglés (Nature & Magazine: Georgia O´Keeffe), en la que se realiza una clasificación científica de las diferentes especies vegetales que podemos admirar en las obras de la pintora americana Georgia O’Keeffe. ¡Impresionante y precioso el trabajo que han realizado! ALUMNADO PARTICIPANTE: Carmen Alejandro, Martín Barrios y Alejandro Faria, alumnos de 1º de ESO de la Sección Bilingüe.
SINOPSIS: On parle dans ce programme de radio avec Camille Claudel, une femme sculptrice qui a dédiée sa vie à l’art. Son parcours professionel n’a pas été très facile, car sa famille l’a amené à un hôpital psychiatrique où elle a passé 30 ans de sa vie. Elle a eu un grand maître, Auguste Rodin, avec lequel elle a partagé une relation personnelle aussi. Elle a beaucoup appris de lui et elle a appliqué à […]
SINOPSIS: El presente programa forma parte del Proyecto de Innovación «Las Pensadoras. La mujer en la Historia del Arte». Con él se pretende dar a conocer la otra cara del impresionismo. Si Cassat no fuera una mujer, estaríamos hablando de una artista igual de relevante que los más conocidos pintores impresionistas. PROFESORES PARTICIPANTES: Ester Galán, Víctor Romero y Francisco Claver
SINOPSIS: El presente programa forma parte del proyecto de innovación “Las pensadoras en la historia del arte”. Con él se pretende dar a conocer las creaciones de Sonia Delaunay, que fue una de las máximas responsable junto a su marido Robert Delaunay del Orfismo, ese cubismo de colores. Pero Sonia se salió de las bellas artes y aplicó también esta corriente en otras disciplinas como el diseño de moda, de libros, de tejidos… Hasta de […]
SINOPSIS: El presente programa forma parte del Proyecto de Innovación “Las pensadora. La mujer en la Historia del arte. Con él se pretende acercar al alumnad la figura de Lee Krasner, mujer neoyorkina e figura influyente del expresionismo abstracto en la segunda mitad del siglo XX. Krasner estudió arte en unos tiempos en los que la mujer lo tenía difícil y fue capaz de sobresalir con sus producciones. ALUMNADO PARTICIPANTE: 1º Bachillerato D – Matemáticas […]
SINOPSIS: El presente programa forma parte del proyecto de innovación “Las pensadoras en la historia del arte”. Con él se pretende acercar al alumnado a una artista que pretendía cambiar el mundo, hacer de él un lugar mejor a través del arte: Sophie Taeuber-arp. ALUMNADO PARTICIPANTE:1º Bachillerato D – Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales I. 1º ESO A – Matemáticas y 1º ESO B – Matemáticas.
SINOPSIS: El presente programa forma parte del proyecto de innovación “Las pensadoras en la historia del arte”. Con él se pretende dar a conocer las creaciones de Yakoi Kusama, basadas en el arte conceptual. Trata temas como el feminismo, la psicología, la moda, la multiculturalidad o la sexualidad. ALUMNADO PARTICIPANTE: 1º Bachillerato D – Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales I. 1º ESO A – Matemáticas. 1º ESO B – Matemáticas.
SINOPSIS: El presente programa forma parte del proyecto de innovación “Las pensadoras en la historia del arte”. Con él se pretende dar a conocer el papel de Hilma af Klimt como pionera del arte abstracto. ALUMNADO PARTICIPANTE: 1º Bachillerato D – Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales I. 1º ESO A – Matemáticas. 1º ESO B – Matemáticas
SINOPSIS: Bienvenidos a Radio Caurium y a nuestro programa Las Pensadoras. Hoy nos visita la filósofa alemana Hildegarda de Bingen, conocida como la sibila del Rin. Hildegarda fue muchas cosas en la vida: santa abadesa, polímata, compositora, escritora, filósofa, científica, naturalista, médica, mística, líder monacal y profetisa. Un mujer importante en su tiempo y muy avanzada para la época. ALUMNADO PARTICIPANTE: Celia Vivas, Lucía Gil, Luis Valle, Daniel Rivero y Juan García.