El viernes 13 de marzo charlamos en nuestra radio con autores literarios y cinematográficos destacados dela Generación del 27. En esta ocasión, Luis Buñuel.
Categoria Nuestra emisora
Durante la semana del 9 al 13 de marzo charlamos en nuestra radio con autores literarios destacados de la Generación del 27.
Durante la semana del 9 al 13 de marzo charlamos en nuestra radio con autores literarios destacados dela Generación del 98 acerca de la historia de su país, su biografía, sus composiciones y del rastro que cada uno de ellos ha dejado.
El miércoles 11 de marzo charlamos en nuestra radio con dos cinéfilos de Villafranca de los Barros, como son Pepe Hernández y Manolo García, acerca de la película Joker. Una sensacional experiencia de la que también fueron partícipes nuestros alumnos de Literatura Universal de 1º de Bachillerato.
Con los alumnos de Literatura Universal hemos destripado La ciudad de Cristal de Paul Auster para, desde la creatividad, modificar el comienzo de la novela.
El viernes 14 de febrero hemos tenido la oportunidad de debatir sobre el suicidio, sus causas y sus consecuencias.
Charlamos con Pedro A. Penco, actor, director y productor teatral de Deamarillo, Al Suroeste Teatro y Al Revés Producciones.
El miércoles 5 y 6 de febrero de 2020 comentamos las primera parte de la lectura del libro “Sapìens” con los alumnos/as de 1º de bachillerato. Es la lectura que se ha establecido en la asignatura de Filosofía: su lectura está generando reacciones intelectuales que provocan debates de profundo fondo filosófico entre nuestros alumno@s.
Radioteatro a partir de la lectura de la obra teatral "La geometría del trigo" del autor Alberto Conejero.
El miércoles 24 de enero charlamos en nuestra radio con dos cinéfilos de Villafranca de los Barros, como son Pepe Hernández y Manolo García, acerca de la película Cold War con el fin de continuar nuestro ciclo de cine de Radio Caraculiambro. Una sensacional experiencia de la que también fueron partícipes nuestros alumnos de Literatura Universal de 1º de Bachillerato y alguna que otra madre.
El miércoles 18 de diciembre la coordinadora del PREMHEX, Candela Chaves, junto con un miembro del equipo de profesionales de dicho proyecto, explicó a los asistentes cómo fue la represión franquista en el sur de Extremadura y cómo se ha acometido la intervención de la fosa de Fuentes de León.
Debate sobre el heroísmo con los alumnos de Literatura Universal acompañados de M. Ángeles Romero, madre de dos de nuestras alumnas.
Como en estos últimos cuatro años, de nuevo este curso hemos leído y contado cuentos a la luz de las velas en la biblioteca. A la luz de las velas, sí, creando un ambiente propicio para la celebración de Halloween, pero también de los “Tosantos”, como se dice por aquí. […]
El jueves 31 de octubre los alumnos de Refuerzo de Lengua de 2º de ESO B y los alumnos de 4º ESO en la materia de Lengua Castellana y Literatura a partir de un guión han elaborado una historia de miedo.
Charlamos con Carmelina Granados, profesora jubilada cuyos padres se marcharon a vivir fuera de Extremadura, para tratar el viaje como recorrido en el espacio pero también en el tiempo y como añoranza de la tierra.