Cabecera: una mirada atrás
Sección: programa de divulgación.
Alumnado participante: 3º ESO C
- Elena Márquez Fernández
- Víctor Suárez Masero
Profesor responsable: Nerea Pachón Padilla
Descripción: mediante esta actividad, proponemos a nuestros alumnos escuchar a nuestros mayores, para que puedan conocer la realidad tan diferente que vivieron ellos en su infancia con respecto a la que están viviendo ellos ahora mismo. Temas como el éxodo rural, la despoblación, o la disminución de la natalidad, son aspectos muy llamativos, sobre todo en los pequeños pueblos de Extremadura, y resulta muy enriquecedor para nuestros alumnos advertir cómo ha ido descendiendo la población en estos lugares. Aparte de esto, también les ayudará a conocer la realidad más personal de sus abuelos, que nos hablarán de su infancia y adolescencia en estas entrevistas que les han realizado nuestros alumnos.
Contenidos:
Estudio de la población.
Profundización en conceptos como: éxodo rural, despoblamiento, disminución de la natalidad.
La tradición oral y la importancia de escuchar a nuestros mayores.
Objetivos:
Comprender el cambio producido en la población rural de Extremadura en los últimos años.
Interpretar cómo afectan estos cambios a la sociedad actual y sus consecuencias.
Comparar la sociedad de hace 60 años con la actual.
Diseñar una entrevista y llevarla a cabo.
Acercarnos a la realidad vivida por nuestros mayores.
Competencias clave:
Comunicación lingüística.
Competencias sociales y cívicas
Competencia digital.
Aprender a aprender.

