TecnoPRO: Tecnología con nombre propio. En este podcast voy a hablar sobre la Presa Hoover y todo lo que ocurrió antes, durante y después de su construcción, además de incluir los datos técnicos y algunos mitos. Music by prazkhanal from Pixabay Alumna responsable y montaje del podcast: Alejandra Fonseca Rodríguez. […]
RadioBrencadera
TecnoPRO: Tecnología con nombre propio. La creación de internet a partir del intento de EEUU de no quedarse incomunicados, en caso de una guerra directa con la URSS por las tensiones que había entre esos dos bloques en la guerra fría. Música: Empty mind, de Lofi hour Alumno responsable y […]
TecnoPRO: Tecnología con nombre propio. Mi podcast habla sobre los principios de la Torre Eiffel. En él podemos escuchar las diferentes partes en las que se se divide y una gran curiosidad: en un principio fue criticada. Music by Daddy_s_Music from Pixabay Alumna responsable y montaje del podcast: Lidia Yuste […]
TecnoPRO: Tecnología con nombre propio. A lo largo de los cinco minutos del podcast se resume lo que fue la historia del Grupo B, un auténtico mito de los rallies y de paso se cuentan historias (no siempre felices) de aquellos años. Alumno responsable y montaje del podcast: Carlos Perera […]
TecnoPRO: Tecnología con nombre propio. En el podcast se habla acerca del Coliseo de Roma, toda su historia y sus curiosidades, que le han llevado a ser uno de los edificios más icónicos de la historia. Alumno responsable y montaje del podcast: Lucas Carrizo Franco. Profesor organizador: Luis Alberto Horrillo […]
TecnoPRO: Tecnología con nombre propio. El podcast trata de unos de los mejores aviones espías hasta la fecha, habla de datos técnicos, curiosidades, diseño, desarrollo, etc. Música: The-podcast-intro, Motivational-inspiring-corporate-main Pixabay. Alumno responsable y montaje del podcast: Mario Montero Brito. Profesor organizador: Luis Alberto Horrillo Horrillo.
TecnoPRO: Tecnología con nombre propio. En este audio trato la historia sobre Chernóbil y curiosidades que rodean a esta central tras su explosión. Música: Superspacy atmosphere – Samuel Francis Johnson Alumno responsable y montaje del podcast: Erick García Fernández. Profesor organizador: Luis Alberto Horrillo Horrillo.
TecnoPRO: Tecnología con nombre propio. En este podcast, hablo de la bomba del Zar, la bomba más poderosa creada por los humanos hasta ahora. Describo algunas de sus características y curiosidades. Música: And So It Begins – Artificial Music Alumno responsable y montaje del podcast: Marcos Domínguez Bello. Profesor organizador: […]
TecnoPRO: Tecnología con nombre propio. En este podcast hablo sobre el campeonato de la Fórmula 1, explico ciertas tecnologías novedosas aplicables a los coches de calle y alguna otra que ya ha sido aplicada en ellos, la conclusión del podcast debería ser el alto grado de desarrollo de tecnologías que […]
TecnoPRO: Tecnología con nombre propio. Los coches Tesla, son vehículos que nos llevan al futuro con su tecnología avanzada pero, aun así tienen fallos y no tienen tan buenas críticas como nos podíamos esperar. Música: “Falling in love” by Andrew Lee Farquhar from Pixabay Alumno responsable y montaje del podcast: […]
TecnoPRO: Tecnología con nombre propio. Podcast en el que se habla de varios datos sobre los ordenadores y se cuenta la historia de Zylog, hasta que fue comprada por Exxon Mobile. Música hecha por Coma-Media Música Alumno responsable y montaje del podcast: Samuel Pires Antúnez. Profesor organizador: Luis Alberto Horrillo […]
El alumnado de 2º bachillerato A de nuestro centro han trabajado en su clase de lengua inglesa sobre los orígenes, y desarrollo de uno de los carnavales más famosos del mundo: Notting Hill Carnival El producto final de esta investigación lo podéis disfrutar en este podcast que fue grabado en […]
Durante el presente curso los estudiantes de 4ºESO A de la sección bilingüe han estado leyendo Jane Eyre de Charlotte Brontë, para su asignatura de inglés. El trabajo se ha realizado en 4 sesiones: búsqueda y filtrado de información, guionización, crear la escaleta para la lectura en la radio, y […]
Durante el presente curso los estudiantes de 4ºESO A de la sección bilingüe han estado leyendo Jane Eyre de Charlotte Brontë, para su asignatura de inglés. El trabajo se ha realizado en 4 sesiones: búsqueda y filtrado de información, guionización, crear la escaleta para la lectura en la radio, y […]
Durante el presente curso los estudiantes de 4ºESO A de la sección bilingüe han estado leyendo Jane Eyre de Charlotte Brontë, para su asignatura de inglés. El trabajo se ha realizado en 4 sesiones: búsqueda y filtrado de información, guionización, crear la escaleta para la lectura en la radio, y […]
El mes pasado recibimos una visita especial en el IES Puente Ajuda de Olivenza. Nos visitaron los alumnos del instituto Spoleczne Liceum Ogolnoksztalcace Nr 5 STO de Milanówku, una población a 20 kilometros de Varsovia, capital de Polonia. Estos estudiantes venidos de Polonia están estudiando Español como Segunda Lengua extranjera […]
Este es el programa mensual de radio Recre-Arte que debió salir en febrero del curso pasado pero se ha demorado bastante: menos mal que, como dice el refrán, «nunca es tarde si la dicha es buena». Por eso, nos hace mucha ilusión presentaros un programa en el que hablábamos del arte […]
Nuestras alumnas Cristina Chen, Luna Sánchez y Ana Velarde de 1º de Bachillerato en la asignatura de Cultura Científica han investigado sobre dos mujeres científicas muy importantes en diferentes campos: Jane Goodall que ha hecho descubrimientos muy relevantes en el campo de la zoología y antropología y también tenemos a […]
Nuestros alumnos Luis Estévez, Víctor Ferrera, Marcos Benítez y Arturo Sopa de 1º de Bachillerato nos hablan sobre los descubrimientos y el trabajo llevado a cabo por seis científicas importantes: Mayim Bialik, Valentina Tereskhova, Irene Joliot hija de Marie Curie y Pierre Curie, Isabel Zendal, Lynn Margulis y Ada Lovelace. […]
Nuestras alumnas Lucía Pérez e Ibtisam Ettamari de 1º de Bachillerato en la asignatura de Cultura Científica y durante la Semana de la Mujer y la niña en la Ciencia han estado conociendo a una de las Científicas españolas más reconocidas en el ámbito de la biología molecular. Margarita nos […]