El 25 de noviembre se celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Y desde el aula de Audición y Lenguaje, hemos querido conmemorar este día a través del cuento «Pepuka y el Monstruo que se llevó su sonrisa» de Estela Moreno, un cuento basado […]
Nuestra emisora
Vuelve Radio Brencadera y vuelve ¡El Rinconcito de la Historia! Esta sección de nuestra radio del IES Puente Ajuda nos sirve para repasar los hechos más relevantes en nuestra Historia de la mano de los alumnos de 1ºESO. En esta ocasión nuestros alumnos Matías, Lola, Isaac y Nereida nos hablaran […]
Segundo programa de radio «Emocionalmente Apasionante» en el que leeremos una selección del libro «Emocionario». Hemos contado con la colaboración de los alumnos y alumnas de 3º Primaria del Cole Francisco Ortiz, de Olivenza. También en este programa participan los alumnos y alumnas de 1º, 2º y 3º de ESO […]
Nuestras alumnas Aitana y Paula, de 3º ESO C en la asignatura de Física y Química y en nuestro proyecto de «Viaje a Marte» nos hacen una representación de cuales son las normas de seguiridad que deben llevarse a cabo cuando trabajamos en el laboratorio. Esperamos que os guste porque […]
El pasado 11 de Febrero con motivo del «Dia de la mujer y la niña en la ciencia» los alumnos de 3º ESO en la asignatura de Física y Química en el proyecto ABP «Viaje a Marte» han llevado a cabo la realización de un Scape Room para trabajar el […]
Nuestras alumnas Rocío Barroso, Lucia Valero y sus compañeros Guillermo Rodriguez y Germán Aguilera de 3º ESO A/B en la asignatura de Física y Química en nuestro proyecto «Viaje a Marte» Nos explican en francés, portugués e inglés los métodos que se utilizan para separación de mezclas en el laboratorio.
Los alumnos y alumnas de 1ESO A de DIGITALIZACIÓN BÁSICA han realizado un podcast muy bonito y entrañable de diferentes espacios y lugares de su bonito pueblo, Olivenza. Para ello, han investigado, han realizado unas presentaciones, han escrito sus guiones, han ido a la radio para grabarlos y este es […]
El pasado 11 de Febrero se celebró el dia de la niña y la mujer en la ciencia. Desde el departamento de Biología y Geología de nuestro instituto se llevaron a cabo una serie de experimentos para despertar las vocaciones científicas del alumnado. Los alumnos y alumnas de Cultura Científica […]
Nuestros alumnos de 4º de ESO en la asignatura de Cultura Cientifica han realizado una visita a «La mina La Jayona» situada en el término municipal de Fuente del Arco (Badajoz). Los alumnos/as Pablo, Cora, Helena y Fátima han elaborado un trabajo donde nos cuentan lo mucho que han aprendido […]
Esta semana nuestro centro está recibiendo una visita muy especial: profesores del Lyceé Roland Garros de Isla Reunión. Un poco de historia: en el curso 21-22 comenzamos, a través del proyecto eTwinning, una bonita amistad con profesores y alumnos del Lyceé Roland Garros (podéis encontrar el podcast en la pestaña […]
El alumnado de la asignatura de Atención Educativa ha estado trabajando sobre los peligros de las redes sociales y el uso correcto de las mismas. En este podcast exponen un resumen de las cuestiones que se han planteado y aportan algunos consejos para el buen uso de estas redes sociales.
En el día de la mujer, 8M, os presentamos a VERA RUBIN, una astrónoma que no tenía la cabeza en las estrellas… nos lo cuenta muy bien Irene Daza, de 1A. Feliz día de la Mujer trabajadora!
DIMAS GARRIDO ANTÚNEZ DE 2ºA NOS HABLA SOBRE GLADYS MAE WEST, Matemática estadounidense conocida por sus contribuciones a la matemática que fundamentan los Sistemas de Posicionamiento Global, más conocidos por sus siglas en inglés GPS.
El alumnado de 2º bachillerato A de nuestro centro han trabajado en su clase de lengua inglesa sobre los orígenes, y desarrollo de uno de los carnavales más famosos del mundo: Notting Hill Carnival El producto final de esta investigación lo podéis disfrutar en este podcast que fue grabado en […]
Los alumnos Luis Mª González Díaz, Laura Guerrero Lavado, Ana Pociño Cayero y Ana Mª Romero Lavado de 3º de ESO en el Proyecto «Viaje a Marte» y en la asignatura de Fïsica y Química nos cuentan una serie de experimentos que han estudiado y realizado como astronautas tras el […]
CON MOTIVO DEL #11F, Vamos a empezar una serie sobre vidas de científicas excepcionales… y claro, empezamos con una grande y doble premio Nobel, Maria Salomea Skłodowska-Curie, más conocida como Marie Curie.
Con motivo del nacimiento el 7 de noviembre de la científica Marie Curie, todos los alumnos de Cultura Científica han realizado 3 entrevistas para conocer: Su biografía. Sus experimentos. Sus premios.
Los alumnos de 4º ESO en la asignatura de Cultura Científica y durante la semana del 7 al 13 de Noviembre han participado en los talleres organizados por los departamentos de Biología-Geología y Física-Química con motivo de la VI semana de la Ciencia y la Tecnología en Extremadura. Nuestra actividad […]