El alumnado de la asignatura de Atención Educativa ha estado trabajando sobre los peligros de las redes sociales y el uso correcto de las mismas. En este podcast exponen un resumen de las cuestiones que se han planteado y aportan algunos consejos para el buen uso de estas redes sociales.
Nuestra emisora
En el día de la mujer, 8M, os presentamos a VERA RUBIN, una astrónoma que no tenía la cabeza en las estrellas… nos lo cuenta muy bien Irene Daza, de 1A. Feliz día de la Mujer trabajadora!
DIMAS GARRIDO ANTÚNEZ DE 2ºA NOS HABLA SOBRE GLADYS MAE WEST, Matemática estadounidense conocida por sus contribuciones a la matemática que fundamentan los Sistemas de Posicionamiento Global, más conocidos por sus siglas en inglés GPS.
Los alumnos Luis Mª González Díaz, Laura Guerrero Lavado, Ana Pociño Cayero y Ana Mª Romero Lavado de 3º de ESO en el Proyecto «Viaje a Marte» y en la asignatura de Fïsica y Química nos cuentan una serie de experimentos que han estudiado y realizado como astronautas tras el […]
CON MOTIVO DEL #11F, Vamos a empezar una serie sobre vidas de científicas excepcionales… y claro, empezamos con una grande y doble premio Nobel, Maria Salomea Skłodowska-Curie, más conocida como Marie Curie.
Con motivo del nacimiento el 7 de noviembre de la científica Marie Curie, todos los alumnos de Cultura Científica han realizado 3 entrevistas para conocer: Su biografía. Sus experimentos. Sus premios.
Los alumnos de 4º ESO en la asignatura de Cultura Científica y durante la semana del 7 al 13 de Noviembre han participado en los talleres organizados por los departamentos de Biología-Geología y Física-Química con motivo de la VI semana de la Ciencia y la Tecnología en Extremadura. Nuestra actividad […]
17 DE OCTUBRE Se celebra la VII edición del Día de las Escritoras para reivindicar la labor y el legado de las mujeres que han escrito a lo largo de la historia. El lema de este año “Antes, durante y después de las guerras”, es un homenaje al papel fundamental […]
Nuestras alumnas Cristina Chen, Luna Sánchez y Ana Velarde de 1º de Bachillerato en la asignatura de Cultura Científica han investigado sobre dos mujeres científicas muy importantes en diferentes campos: Jane Goodall que ha hecho descubrimientos muy relevantes en el campo de la zoología y antropología y también tenemos a […]
Nuestros alumnos Luis Estévez, Víctor Ferrera, Marcos Benítez y Arturo Sopa de 1º de Bachillerato nos hablan sobre los descubrimientos y el trabajo llevado a cabo por seis científicas importantes: Mayim Bialik, Valentina Tereskhova, Irene Joliot hija de Marie Curie y Pierre Curie, Isabel Zendal, Lynn Margulis y Ada Lovelace. […]
Nuestras alumnas Lucía Pérez e Ibtisam Ettamari de 1º de Bachillerato en la asignatura de Cultura Científica y durante la Semana de la Mujer y la niña en la Ciencia han estado conociendo a una de las Científicas españolas más reconocidas en el ámbito de la biología molecular. Margarita nos […]
Nuestras alumnas Fátima Ramos Fernández y Nidia Ferrera Lagoa alumnas de 1º de Bachillerato en la asignatura de Cultura Científica, durante la Semana de la Mujer y la Niña en la Ciencia, han realizado un trabajo para conocer a una de las científicas de nuestra historia «Hedy Lamarr» muy importante […]
Los cinco alumnos de 1º ESO que cursan Valores Éticos en el IES Puente Ajuda de Olivenza, nos deleitan con su exposición sobre el valor de la empatía. Uno de los valores más necesarios en nuestra sociedad y en nuestras aulas que se ha trabajado a través de cortometrajes, debates, […]
Bienvenidos a un nuevo capítulo de El Rinconcito de la Historia. En el programa anterior nuestros alumnos de 1º ESO de la Asignatura de Geografía e Historia nos hablaron del Neolítico su urbanismo, los sistemas polítcos y la era del metal. En esta ocasión el profesor Enrique y sus expertos […]
Este año se ha celebrado el 50 aniversario de la publicación de la novela autobiográfica Cuando Hitler robó el conejo rosa, novela protagonizada por la pequeña Anna y su familia. Los alumnos de 1º de ESO han conocido la historia de Anna y, con motivo de la celebración de la Declaración Universal de los […]
Con motivo de la entrega de los premios del XXI Certamen Literario Manuel Pacheco, que se lleva a cabo en Olivenza, los alumnos de segundo de Bachillerato Pol Bustos y Gabriel Rasero pudieron contar con la presencia del poeta Basilio Sánchez. Aprovechando su visita, los alumnos pudieron entrevistar y tener […]
Bienvenidos a nuestra sección El Rinconcito de la Historia, donde nuestros alumnos de 1º de la ESO B nos van a deleitar, con la inestimable ayuda de su profesor de Geografía e Historia Enrique, con una lección sobre Alejandro Magno. Si todavía no sabías nada sobre este personaje histórico famoso […]
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una iniciativa de la Asamblea General de las Naciones Unidas con el objetivo de lograr una mayor participación y progreso de las mujeres y las niñas en la ciencia, la SEA (Sociedad Española […]