Cuéntame una historia, Micrófono abierto

La antigua Roma en RadioBio

Título: La Antigua Roma en RadioBio (Parte I).

Alumnos participantes: 1ºESO B1. Enrique Alvarado, Jaime Asensio, Alejandro Ávila, Andrea De los dolores, Dafne Domínguez, Irene García, Candela Guerra, Jimena Guerra, Sofía López, Ángel López, Francisco Moreno, José Luis Muñoz, Cristina Rodríguez y Miguel Rodríguez.

Profesores participantes: Lorena Fernando Miano, Antonio Romero Angulo.

Descripción del programa:

Los alumnos de 1ºESO B1 han estado trabajando en la realización de un programa de radio con todos los elementos necesarios: redacción, selección de contenidos, competencia lingüística, trabajo sobre fuentes, etc. Aparecen noticias, recomendaciones, lugares de interés, concursos y hasta anuncios publicitarios ambientados en la antigua Roma. Un placer para los oídos de nuestros oyentes.

Se pretenden con ello mirar al pasado con curiosidad, valorar los restos arqueológicos y la cultura de civilizaciones que dejaron una enorme huella en nuestra historia. Transmitido con naturalidad, de forma amena y original por nuestros alumnos, en base a su aprendizaje. Han colaborado las materias de Geografía e Historia y Lengua y Literatura. El programa además se emitirá en dos partes.

Duración: 10:55 min Género: Lengua, Historia Técnico: Lorena Fernando Miano, Antonio Romero Angulo.

Lusofonía

Dia Mundial da Língua Portuguesa – 5 de maio

Título: Dia Mundial da Língua Portuguesa

Alumnos/Alunos participante: 4º ESO: Alberto, Irene, Carla F., Carla G., Miguel, Rocío, Sofía, Alejandro, Patricia, Christian, Sergio, Raquel.

Profesoras / Professoras participante: Mª José López Amado, Paula Fialho Silva.

Descripción del programa/sección:

Desde el Departamento de Portugués queríamos compartir con todos la celebración de un día muy importante para toda la comunidad de personas que tienen en común la Lengua Portuguesa. Hemos elaborado un podcast con nuestra clase de 4º ESO, en la que hemos indagado para saber qué es la «Lusofonía» y además hemos aportado la lectura de 3 poemas en lengua portuguesa de tres países y autores diferentes, que representan la riqueza de nuestra cultura «lusófona».
¡Felicidades, chicos, por vuestra participación y vuestro trabajo!

O Departamento de Português quer partilhar com todos vocês a celebração de um dia muito importante para toda a comunidade de falantes de Língua Portuguesa.Elaborámos um podcast com a nossa turma de 4º de ESO, averiguámos o que é a «Lusofonia» e além disso lemos 3 poemas em língua portuguesa de três países e autores diferentes, que representam a riqueza da nossa cultura lusófona.
Parabéns, queridos alunos, pela vossa participação e pelo vosso trabalho!

Duración: 5:45 min Género: Idiomas, Literatura, Portugués Técnico: Paula Fialho Silva, José Luis Marín Martínez

Cultura Científica

La hora de la ciencia

Título: La hora de la Ciencia

Alumnado participante:

Sara Gordillo, Sandra Ferradas y Alejandro Fernández

Profesorado participante: Mª Pilar Rodríguez Mesa, José Luis Marín Martínez

Descripción del programa/sección:

Desde la asignatura de Cultura Científica los alumnos de la profesora Pilar Rodríguez elaboraron un programa donde analizan tres noticias acerca de las consecuencias del cambio climático. Para ello, contactaron con expertos de la NASA y científicos en Groenlandia y en la Antártida, que nos explicaron de primera mano qué está ocurriendo en nuestro planeta. Todo ello con un toque de humor por parte de nuestros alumnos de 1ºBachillerato, que sin olvidar el rigor, nos hacen pasar un rato estupendo.

Duración: 9:13 min Género: Ciencias, Biología Técnico: Mª Pilar Rodríguez Mesa, José Luis Marín Martínez

Cuéntame una historia

El Principito

Título: El Principito en Educación para la Ciudadanía

Alumnado participante:

Alejandro Espada, Eduardo Martínez, Daniela Molina Ruíz, Raquel Gómez

Profesorado participante: José Luis Marín Martínez

Descripción del programa/sección:

Con motivo del Día del Libro, los alumnos de 2ºESO han comenzado a trabajar una obra universal de la literatura, el Principito. Para este programa, no solo les escucharemos leer los primeros capítulos, también reflexionar sobre el mensaje que la obra de Antoine de Saint Exupery nos dejó en este pequeño libro. Además, en homenaje al autor, una de nuestras alumnas realizará la lectura del comienzo en francés.

Duración: 12:44 min Género: Literatura, Historia Técnico: José Luis Marín Martínez