Los reporteros más bárbaros de nuestra emisora, Radio Barbaridades, alumnos de 1º ESO E, nos acompañan para explicarnos qué hacen con las noticias en el aula. ¿Tendrá algún objetivo esta actividad?
Nuestra emisora
En 1928, Federico García Lorca publica su Romancero gitano, donde recoge un misterioso mundo de metales, naturaleza, pasión, erotismo y muerte, con el tema central del mundo de los gitanos. En estos poemas se mezclan los elementos tradicionales con metáforas increíbles y lo popular con imágenes que parecen estar sacadas de […]
El Crimen de Níjar, navajas afiladas, vecinas con un cuchillo, paisajes desérticos, una familia… Todos estos ingredientes y algunos más se mezclan en una obra llena de presagios: Bodas de Sangre. Nuestros bárbaros de 4º ESO de Artes Escénicas la interpretan en Radio Barbaridades para conmemorar el nacimiento de su […]
El alumnado del ciclo de Promoción de Igualdad de Género entrevista a la abogada y columnista del Periódico Extremadura Rosalía Perera Gutiérrez. Adalid de la paz y la libertad, lucha por la igualdad entre las mujeres y los hombres, la igualdad de oportunidades de todos los ciudadanos.
Tal día como hoy, un 5 de junio en Fuente Vaqueros, a veinte kilómetros de Granada, en la comunidad española de Andalucía, nacía Federico García Lorca. Para conmemorar este día, nuestros bárbaros de 4º ESO de Artes Escénicas han querido deleitarnos con una interpretación de La casa de Bernarda Alba.
¿Qué son los transgénicos y para qué sirven? ¿Cuáles son los pros y contras de los alimentos transgénicos? ¿Afectan a nuestra salud? En este podcast, nuestros bárbaros de 4º ESO A nos responden a estas preguntas.
Alumnado del ciclo de Promoción de Igualdad de Género entrevista a la doctora ginecóloga y obstetra Miriam Al Adib, que además escribe sobre salud femenina y temas relacionados con las etapas vitales de la mujer, integrando las perspectivas biomédica y psicosociocultural. También es conocida por muchos por ser autora de […]
El Precio de lo gratuito es un documental de la BBC que nos lleva a tomar en serio el tema del manejo de la privacidad en la web y así nos lo comentan nuestros bárbaros más virtuales de IES Bárbara de Braganza.
Nuestro reportero barbarito, Ulises Besonías, nos trae una entrevista muy interesante. Esta vez a la actriz Ana Fernández, más conocida como Nuqui. ¿Qué nos contará en esta entrevista tan especial?
Para fomentar la lectura y conmemorar el Día Internacional del Libro que se celebra cada 23 de abril, Álvaro y Ulises entrevistan a un espléndido y apasionado escritor y a un ingenioso y elocuente narrador visual: Ángel María Ramos y Ramón Besonías Román.
Los bárbaros de 1º ESO A nos retan a un concurso de adivinanzas sobre monumentos, instituciones y estatuas de Badajoz. ¿Te atreves a jugar? ¡Hay premio seguro!
Radio Barbaridades y los bárbaros de 1º ESO D entrevistan a José Luis Garralón, experto en medios audiovisuales y profesor de la Universidad de Extremadura. Ha querido, además, dejarnos un pequeño espacio en nuestra emisora. Gracias José Luis G.
Este 8 de marzo Radio Barbaridades quiere rendir homenaje a las mujeres, especialmente a Katalin Karikó. ¿Sabéis quién es y a qué se dedica? Descúbrelo en este podcast.
El IES Bárbara de Braganza celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Los bárbaros de 1º ESO A hacen este homenaje a mujeres que nos han facilitado la vida trabajando en este campo.
Adéntrate en la realidad musical escuchada por la gran mayoría de niños y niñas en laactualidad. Escucha, siente y elige el futuro de los más pequeños, no hagas que seconfundan con este lujo que nos permitimos y nos perjudica en la visualización de larealidad.
Historias y cuentos de terror para no dormir. Relatos aterradores que dejarán sin aliento. Una cara sonriente me está espiando desde la oscuridad, detrás de la puerta del armario de mi dormitorio…
Esta es la semana más terrorífica del año y los alumnos de 2ºD, en primicia han conseguido entrevistar a cuatro monstruos de verdad. ¡Un vampiro, una fantasma, un zombie y un hombre lobo en el Bárbara! Encontrar monstruos es súper difícil, así que esperamos que el programa os guste. ¡Feliz […]
Nuestros bárbaros de 1º ESO continuan con Radio Barbaridades, esta vez nos regalan sus planes para el verano y opiniones sobre classroom. Además, ¿quiénes mejor que ellos para aconsejar a futuros alumnos de 1ºE.S.O?
En nuestro ESPACIO CULTURETA, los alumnos más bárbaros de 3º ESO del IES Bárbara de Braganza nos hablan de nuestro pintor más divino: Luis de Morales. ¿Sabéis por qué se le llamó «El Divino»?