Los alumnos y alumnas de 4º ESO, tras la lectura comentada y reflexiva del libro de Bécquer Rimas, tenían encomendado la creación de un proyecto creativo en forma de podcast.
En este podcast debían realizar un estudio comparativo (literario y subjetivo), que consistía, en primer lugar, en seleccionar una rima de entre las diecisiete trabajadas en el aula de Lengua Castellana y Literatura, y tras esta selección, realizar el estudio comparativo, relacionando la rima elegida con un poema del pasado (a ser posible de Góngora, Quevedo o Lope), y una canción actual que compartiera la misma temática.
El trabajo propuesto al alumnado no era sencillo, sin embargo, el producto final de los proyectos elaborados por nuestros alumnos y alumnas ha sido realmente bueno, además, han demostrado sus grandes dotes comunicativas, han declamado con buen tono los poemas seleccionados y han superado con creces la parte de la oralidad que tanta importancia requiere para nuestra materia de Lengua Castellana y Literatura.
A continuación, mostramos algunos de estos productos finales (7 de entre los 65 recibidos, no ha resultado nada fácil esta selección), cuya redacción y edición es personal y original, y es que ya lo dijo Bécquer: «El que tiene imaginación, con qué facilidad saca de la nada un mundo.»
Espero que disfruten con su escucha:


