Radio Baraínca Emisora de radio educativa del IES María Josefa Baraínca
Emisora de radio educativa del IES María Josefa Baraínca

Desde el IES MARÍA JOSEFA BARAINCA….. En el día mundial de la radio…. 25 años de historia a través de la radio.

El próximo domingo 13 de Febrero se celebra el día internacional de la radio. Con motivo de este día los alumnos de TIC de 1º de Bachillerato han recopilado algunas de las noticias más importantes de la historia reciente de España retransmitidas por radio. Esperamos que os guste.

Alumnos participantes que la búsqueda de los podcast  y en el montaje del audio.

Marcos Gonzázlez Martín, Alejandro Galera Rico, Cintia Moral Acevedo, Aurora González Pacheco, Ángel Abril Mendez, Roberto Mario Ciobanu, Anwar Warrak Amar  1 BACh CCSS/CC

Voz Intro

Iker Cidoncha 1 BACH HH

Profesor responsable de la actividad

Blanca María Ayago Calderón.

Noticias incluidas en el podcast.

En 1997 la banda terrorista ETA secuestró y asesinó al concejal popular de Ermua, Miguel Ángel Blanco

lo que provocó una movilización social contra el terrorismo y una de las manifestaciones más multitudinarias de la historía 

El 1 de enero de 2002 el euro se convierte en la moneda oficial del país, y se abandona la peseta.

El 13 de noviembre de 2002, el petrolero Prestige se accidentó en una tormenta mientras transitaba cargado con 77 000 toneladas de fuel pesado frente a la Costa de Finisterre, en Galicia.

El jueves 11 de marzo  de 2004 se produjo el atentado yihadista más grave de la historia de España y de Europa. Las explosiones de diez bombas en cuatro trenes de cercanías en Madrid causaron 192 víctimas mortales y más de 1500 heridos.

El 1 de enero de 2006 en España entra en vigor la ley antitabaco. Se prohibió fumar en lugares en los que hasta esa fecha estaba permitido.

El comienzo de la crisis mundial supuso para España la explosión de otros problemas: el final de la burbuja inmobiliaria, la crisis bancaria de 2010​ y finalmente el aumento del desempleo en España, de lo que derivó el surgimiento de movimientos sociales encaminados a cambiar el modelo económico y productivo así como cuestionar el sistema político exigiendo una renovación democrática.

La selección de fútbol de España ganó la Copa Mundial de Fútbol de 2010, cuya fase final se disputó en Sudáfrica entre el 11 de junio y el 11 de julio de 2010.

La organización terrorista ETA realizó el anuncio del «cese definitivo de su actividad armada» el 20 de octubre de 2011.

El 2 de junio de 2014, el rey Juan Carlos I anunció  su decisión de abdicar el trono en favor de su hijo Felipe.

Los atentados de Cataluña de 2017  fueron una serie de ataques terroristas que se desarrollaron en las ciudades de Barcelona y Cambrils, en Cataluña. 

El Centro Nacional de Microbiología ha confirmó el viernes 31 de enero  de 2020 el primer caso positivo por COVID en España. El paciente de nacionalidad alemana fue ingresado y aislado  en el Hospital Virgen de Guadalupe de La Gomera.

El gobierno decretó el inicio del estado de alarma para frenar la expansión del coronavirus, el sábado 14 de marzo del 2020. 

El día 30 de diciembre de 2020, Araceli con 96 años fue la primera persona vacunada de la primera dosis de la vacuna frente al covid.

El 19 de septiembre de 2021  el volcán cumbre vieja de la Palma entro en erupción.