NOS DIVERTIMOS CON LOS JUEGOS TRADICIONALES

JUEGOS POPULARES Y TRADICIONALES

Los habitantes de Valdelacalzada gracias al curso de Ocio y Tiempo libre organizado por la Universidad Popular   se convierten en «maestros» de nuestro alumnado, llevando a cabo divertidas sesiones de Juegos Tradicionales. ¡Nos lo hemos pasado bombaaaaaa….!

3 DE DICIEMBRE DIA DE LA DISCAPACIDAD

En este día tan señalado hemos querido dar visibilidad a nuestra comunidad educativa de las personas que tienen algún tipo de diversidad funcional,entrevistando a D.Francisco Méndez García habitante del pueblo y hermano de nuestra compañera de Pedagogía Terapèutica Dª Mª Cruz Méndez García,para que nos cuente sus trayectoria tanto personal como profesional.

CONSUMO RERSPONSABLE

Desde principios de curso estamos llevando a cabo unos talleres de etiquetado de alimentos que aúnan nuestra seguridad alimentaria y el consumo responsable, trabajando en colaboración con la oficina de consumo de la mancomunidad Vegas Bajas

Lo que pretendemos con estos talleres es entender el etiquetado de alimentos, el nuevo sistema Nutriscore y convertirnos en consumidores más conscientes y críticos.  Los alumnos de 5º de primaria Adriana, Jimeno, María y Valeria entrevistarán a DON JOSÉ LUIS PÉREZ VEGA, experto en el ámbito de consumo de la inspección de consumo de la provincia de Cáceres.

Halloween en el cole

En nuestro programa de radio ADALAVARA os queremos contar como hemos celebrado la festividad de Halloween y todos los santos en nuestro cole.Algunas alumnas de la clase de 6ºA junto a su profesora nos describen la variedad de actividades realizadas a lo largo de toda la semana y nos relatan uno de los cuentos de «terror» que han preparado con ilusión para los peques.

FERIA VALDELACALZADA 2022

Los alumnos de cuarto de educación primaria han realizado una entrevista con sus maestras Eva  y MªÁngeles, sobre cómo han sido las ferias y fiestas 2022. Han disfrutado preparando este primer programa de la radio del cole » Adalavara». Ha sido un placer trabajar con Manuel, Julieta y Ana Mª. Gracias.

Mi primer programa.Bienvenidos a la radio ADALAVARA

En este primer programa de la radio escolar de nuestro centro,grabamos con mucha alegría e ilusión nuestro primer programa de radio titulado:»Bienvenidos a la radio» en el que dos alumnas de 2º de Primaria junto a la coordinadora de la radio Dª Eva Mª Salguero Andrino explicaron para que vamos a utilizar nuestra radio y describieron todos los Proyectos y Actividades que se desarrollarán en nuestro colegio.

I Maratón de Radio Educativa de Extremadura

Durante los días 15 y 16 de marzo de 2019 los centros de RadioEdu hemos celebrado la I Maratón de Radio Educativa de Extremadura «En RadioEdu… hablamos sin parar«. Han participado en ella 32 grupos diferentes, correspondientes a una treintena de centros educativos de toda la geografía extremeña.

Han sido dos días llenos de emoción, de pasión por la radio y por la educación, de ilusión por parte de los pequeños y jóvenes, pero también de los docentes que los han acompañado y guiado en todo el proceso. A todos, ¡GRACIAS!

También nuestro agradecimiento más profundo a OndaCampus, la radio educativa de la Universidad de Extremadura, sin cuya ayuda este sueño no habría llegado a realizarse.

Os dejamos todos los audios de la maratón y también las fotos que fuimos tomando.

Radio Bótoa, del CEIP Ntra. Sra. De Bótoa (Badajoz)

Radio Moralito, del CEIP Luis de Morales (Badajoz)

Radio Piku, del IES San Roque

Radio Atrio, del IES Extremadura (Montijo)

Radio Como Decíamos Ayer, del CEIP Padre Manjón (Montijo)

Radio RAÍCES, del CEIP Leandro Alejano (Cilleros)

Radio Brencadera, del IES Puente Ajuda (Olivenza)

Talavera en el Aire, del CEIP San José (Talavera la Real)

Radio Torrepavía, del CEIP Batalla de Pavía (Torrejoncillo)

Radio Arquillo, del CEIP Santa Marina (Cañaveral)

Radio Comunicarte, del IES Parque de Monfragüe (Plasencia)

Radio Redial, del IES Alagón (Coria)

Radio Alfares, del IESO Vía Dalmacia (Torrejoncillo)

Radio Caraculiambro, del IES Ildefonso Serrano (Segura de León)

SoteRadio, del IES Virgen de Soterraño (Barcarrota)

Onda San José, del IES San José (Villanueva de la Serena)

QRadio, del IES Quintana (Quintana de la Serena)

Onda Emérita, del IES Emérita Augusta (Mérida)

Tierrablanca en la Onda, del IES Tierrablanca (La Zarza)

Radio noticias escolares de Esparragalejo, del CEIP María Josefa Rubio (Esparragalejo)

RadiomestaFM, del IESO Sierra la Mesta (Santa Amalia)

SF Radio, del IES San Fernando (Badajoz)

Radio Covarsí, del CEIP Enrique Segura Covarsí

Radio Castillo de Luna, del IES Castillo de Luna (Alburquerque)

Onda Castelar, del IES Castelar (Badajoz)

En RadioEdu… hablamos sin parar

RadioEdu es un programa educativo que forma parte del Plan de Educación Digital de Extremadura INNOVATED. Este programa está destinado a promover el uso de la radio como herramienta educativa, mediante la creación, producción y emisión de espacios radiofónicos de distintos formatos que faciliten el desarrollo de las competencias clave en el alumnado participante.

Puede participar en RadioEdu cualquier centro extremeño sostenido con fondos públicos de enseñanzas previas a la Universidad que disponga de los espacios y de los medios técnicos necesarios para mantener una emisora de radio escolar, o que vaya a disponer de ellos a lo largo del primer trimestre del curso en el que se incorpore a este programa.

Durante el curso 2018-19 participan en RadioEdu 115 centros educativos y 2.400 docentes de todos los niveles educativos previos a la Universidad.