Los alumnos de inglés de 1ºPMAR entrevistan a tres personas a quienes admiran mucho: Guada, su profesora de Lengua, Bea, su profesora de apoyo, y Lorena, la educadora del centro. De esta manera, además de conocerlas un poco más, practican la interrogativa del “Past Simple” que están viendo en clase.
El 22 de Marzo se celebra el día mundial del agua. Los alumnos de 2º de FP Básica decidieron elegir una problemática actual, la escasez de agua dulce en el planeta y las consecuencias que de ellos se producen. Para ayudar a conocer la escasez de este recurso junto con […]
Hoy, 8 de marzo, con motivo de la celebración del DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, desde la Asignatura de Educación Física, nuestro alumnado ha realizado un programa que nos habla de las dificultades que encontraron las primeras deportistas y cómo consiguieron sus objetivos. Han participado en este programa: Saúl Lima, […]
Los alumnos Isabel Toscano y Adrian Valero leen para nuestra Radio 4 de abril, el manifiesto que será leído el 8 de marzo con motivo del DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER.
Nuestras ganadoras del concurso «Con citas y a loco» incluido dentro del proyecto REBEX nos deleitan con la lectura dramatizada de su impecable producción. ¡Disfrutad de su maravillosa interpretación! Las alumnas que han ganado este concurso son: VERA, BEA, NATALIA Y ALEJANDRA
Nuestro alumnado de 1 de ESO se atreve en la radio a hablar en portugués. En este caso, han aprendido en clase a decir las horas en portugués y como es muy importante la oralidad en los idiomas, han decidido, que la radio es una buena manera para practicar. ¿Quieres […]
Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra el 11 de febrero, el alumnado de 4º ha indagado sobre las biografías de algunas mujeres matemáticas ilustres y han realizado infografías para exponerlas en el instituto. Se pretende con ello visibilizar el […]
¿Qué ocurriría si un pintor tuviese problemas de visión? Los alumnos de 4º ESO de Física y Química os van a demostrar que el Arte y la Física (y en concreto, la rama de la Óptica), están muy relacionados. En este programa, analizamos las obras de tres pintores a los […]
El IESO 4 de Abril participa como otros años en el programa de educación para la salud frente a la obesidad infantil y juvenil. A lo largo del curso, estamos llevando a cabo varias actividades. Hemos querido realizar este programa de radio donde se muestran, a toda la comunidad educativa, […]
Un carnaval mágico. Nuestro carnaval. Expresión seria, casi desconfiada, de un paisano y unas paisanas que saben perfectamente de qué va esto del Carnaval en Zahínos. Es cuestión de tiempo que se sientan como en casa y, dejándose llevar por la ilusión, nos cuenten anécdotas y curiosidades carnavaleras. Al otro […]
EL IESO 4 DE ABRIL SE LLENA DE AZUL. Nuestro EQUIPO AZUL, Rodrigo, Izan, Sergio y Samara, se ha marcado un pedazo de programa en el que nos han explicado qué es la diabetes, la hiperglucemia y cómo se vive día a día con ella. Nos han enseñado muchísimo. Hemos […]
11 de NOVEMBRO El alumnado de 4º de ESO han leído la leyenda de São Martinho e han decidido hacer un pequeño programa charlando sobre el mismo. Conocer las leyendas de un país cuando aprendemos un idioma es una buena manera de estar más cerca de este. En el centro […]
El alumnado de 4º nos acercará, a través de la radio, a algunas CURIOSIDADES MATEMÁTICAS con el objetivo de presentarnos esta materia de forma diferente. Para ello, a lo largo de este primer trimestre, van a investigar sobre sobre temas variados y curiosos relacionados con las matemáticas que, por lo […]
Los alumnos de 4º de ESO de la materia de portugués nos ofrecen su trabajo sobre la tradición de PÃO POR DEUS. Nos explican, en portugués, de dónde nace la tradición y cómo es que, en la actualidad, se conserva. BOLINHOS, BOLINHÓS… SAMUEL GAMERO CÓRDOBA CARMEN MESA DOMÍNGUEZ BLANCA RANGEL […]
En este programa, cuatro alumnos de 4º ESO, Blanca, Samuel, Vera, Carmen y su profesora Pilar, os contaremos algunas curiosidades históricas para que veáis el lado más divertido y sorprendente de la Historia, como el curioso origen de los botones en las mangas de los uniformes militares o el uso […]
Si, en Roma ya había cosillas que daban mucho miedo. Los alumnos de Latín de 4º de ESO, Blanca y Francisco Javier, nos explican las festividades más terroríficas de la Antigua Roma. Y es verdad que algunas cosas eran ¡ESCALOFRIANTES!
En su Rima LXXIII , también titulada «Qué solos se quedan los muertos», Gustavo Adolfo Bécquer define muy bien esa sensación helada que sentimos no sólo ante la muerte, sino ante los muertos. El 1 de noviembre, Día de los Difuntos, es un día para meditar sobre este tema y […]
19 DE OCTUBRE, LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA. El CEIP Luis Chamizo y el IESO 4 de abril de Zahínos se han unido una vez más para hacer visible la lucha contra el cáncer de mama y el apoyo incondicional hacia las personas que lo han sufrido o lo […]
¡¡¡ESTAMOS PREPARANDO NUESTROS PROGRAMAS PARA TRABAJAR ESTE AÑO CON NUESTRO ALUMNADO PARA PRESENTAROS LOS MEJORES PROGRAMAS…!!!
Todos proyectamos una imagen sobre los demás, pero no siempre les mostramos todo aquello que llevamos dentro. En este programa, tenemos como protagonistas a los tres alumnos de 2º curso de FPB en arreglos forestales, que comenzarán su periodo de prácticas la semana que viene. Antes de marcharse del centro, […]