CENTRO ANFITRIÓN: IES SAN JOSÉ, DE BADAJOZ.
Modalidad de participación: presencial u online.
CENTRO ANFITRIÓN: IES ILDEFONSO SERRANO, DE SEGURA DE LEÓN.
Modalidad de participación: online.
Si ese es tu caso, puedes rellenar este formulario por si se produce alguna baja; en ese caso, nos podremos en contacto con los centros afectados.
MES DE OCTUBRE: SOSTENIBILIDAD
FEBRERO: EDUCACIÓN E INCLUSIÓN
MARZO: IGUALDAD
ABRIL: LIBROS Y LECTURA
MAYO: VIDA SALUDABLE Y CONSUMO RESPONSABLE
MES DE OCTUBRE: SOSTENIBILIDAD
ODS TRABAJADOS
1.Erradicar la pobreza en todas sus formas en todo el mundo.
2.Poner fin al hambre, conseguir la seguridad alimentaria y una mejor nutrición, y promover la agricultura sostenible.
14.Conservar y utilizar de forma sostenible los océanos, mares y recursos marinos para lograr el desarrollo sostenible.
15.Proteger, restaurar y promover la utilización sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar de manera sostenible los bosques, combatir la desertificación y detener y revertir la degradación de la tierra, y frenar la pérdida de diversidad biológica.
16.Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.
FEBRERO: EDUCACIÓN E INCLUSIÓN
ODS TRABAJADOS
4.Garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa, y promover las oportunidades de aprendizaje permanente para todos.
8.Fomentar el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo, y el trabajo decente para todos.
16.Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.
MARZO: IGUALDAD
ODS TRABAJADOS
5.Alcanzar la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas.
10.Reducir las desigualdades entre países y dentro de ellos.
ABRIL: LIBROS Y LECTURA
ODS TRABAJADOS
Cualquier ODS y la literatura
MAYO: VIDA SALUDABLE Y CONSUMO RESPONSABLE
ODS TRABAJADOS
3.Garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos y todas en todas las edades.
6.Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos.
12.Garantizar las pautas de consumo y de producción sostenibles.
A lo largo de cada curso organizaremos cinco programas conjuntos de los centros participantes en RadioEdu.
Los programas serán emitidos en directo, ya sea de forma presencial o virtualmente.
No será obligatorio participar en ellos, claro: lo harán los centros que lo deseen y en los programas que les parezcan más adecuados. En cada programa podrá participar el máximo de centros que permita el horario disponible.
El tiempo máximo de participación para cada centro será de 15 minutos. El contenido de los programas lo prepararán libremente los centros participantes, dentro de la temática de cada uno de los encuentros.
Tratarán sobre algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el entorno más cercano; es decir, los ODS servirán de guía para realizar programas sobre esos contenidos y cómo se pueden identificar en nuestro pueblo, en nuestra comarca, en nuestro barrio, en nuestra ciudad.
Hemos elegido 13 de los 17 ODS para situarlos temporalmente cerca de las fechas de determinadas celebraciones pedagógicas o días mundiales de la ONU o la UNESCO de contenido similar, para tratar de relacionar al máximo el contenido de cada uno de los programas con posibles actividades de aula o centro que se estén desarrollando.
Cada programa tendrá un centro anfitrión, desde el que se realizará el programa. Si la normativa lo permite, podrá haber público en directo.
Los conductores del programa serán, siempre que sea posible, los docentes y el alumnado de ese centro educativo que irán dando entrada a los diferentes centros. Contarán con la asistencia del personal de la Consejería de Educación y Empleo del programa RadioEdu.
Los centros que deseen participar reservarán en un calendario la franja horaria en la que desean intervenir.