En el IESO Galisteo, hemos celebrado nuestra «II Semana de Extremadura», durante estos días se han realizado muchas actividades y talleres de los que hemos aprendido un poco más sobre nuestra preciosa región. El Jueves 23 de febrero visitaron nuestro centro Juana y Victoria, de la Asociación Cultural «Encajeras La […]
Nuestra emisora
La tabla periódica es un logro científico excepcional, pero también es un filón de aventura, codicia, traición y obsesión. Las fascinantes historias contenidas en el libro de «La cuchara menguante» repasan los elementos de la tabla en función del papel que han desempeñado en la historia, las finanzas, la mitología, […]
La contaminación atmosférica es la presencia en el aire de materias o formas de energía (radiaciones, ruido, luz..) que en determinadas cantidades implican un riesgo, daño o molestia grave para las personas y demás seres vivos, bienes de cualquier naturaleza, así como que puedan atacar a distintos materiales, reducir la […]
Today, February 14th, we are celebrating Saint Valentine’s Day. Here we listen to some tips about this worldwide celebration. Great Day for Love…
Proclamado en 2011 por los Estados Miembros de la UNESCO y adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2012 como Día Internacional, el 13 de febrero se convirtió en el Día Mundial de la Radio. La radio sigue siendo el medio de mayor consumo y a través […]
En este programa de radio los alumnos de 1º de PMAR hablarán sobre la importancia del 11 de Febrero, que es el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Las mujeres han ocupado (y ocupan) un papel vital en los avances de la tecnología y de […]
Buenos días y bienvenidos a un nuevo programa de Picota Radio. En esta ocasión el alumnado de 4ºESO, presenta un programa especial, pues con él queremos mostrar nuestro instituto, a los centros con los que participaremos en programas colaborativos dentro de poco. Esta presentación, junto con la del IES Valle […]
La tabla periódica es un logro científico excepcional, pero también es un filón de aventura, codicia, traición y obsesión. Las fascinantes historias contenidas en el libro de «La cuchara menguante» repasan los elementos de la tabla en función del papel que han desempeñado en la historia, las finanzas, la mitología, […]
La generación espontánea es una teoría sobre el origen de la vida en los llamados organismos inferiores, pues se pensaba que estos se engendraban por la propia naturaleza, esta teoría se mantuvo vigente hasta mediados del siglo XIX. A pesar que muchos fueron los científicos que intentaron demostrar la falsedad […]
Las vanguardias son una serie de movimientos artísticos (futurismo, cubismo, expresionismo, dadaísmo, surrealismo, etc.) que se producen en Europa e Hispanoamérica desde comienzos del siglo XX y que alcanzaron su esplendor a partir de la Primera Guerra Mundial, pretendían renovar la pintura, escultura, música, arquitectura, literatura, etc. Hoy el alumnado […]