
Durante varios días, tres agentes de la Guardia Civil de la Comandancia de Cáceres han impartido unas conferencias sobre cómo evitar ser víctimas de delitos en las redes sociales. Dichas conferencias forman parte del marco de actividades del Plan Director para la Convivencia y sus Entornos , un proyecto nacional desarrollado en centros educativos que pretende concienciar a los adolescentes de los principales problemas de seguridad, el peligro de las drogas, el acoso escolar y otros problemas sociales de gran impacto en los jóvenes.

INTERNET , UNA PUERTA ABIERTA AL MUNDO CON MUCHOS RIESGOS.
Nadie duda que actualmente Internet es una puerta abierta al mundo. Sin embargo, el desconocimiento de los delitos existentes impide que los adolescentes dejen de ser víctimas de posibles acosos sin saberlo. ¿Cómo podemos evitar el ciberbullying? ¿De qué forma podemos detectar dichos delitos y encontrar una solución? Generalmente, ante estas cuestiones las madres y los padres no saben cómo actuar y ser capaces de crear un clima de confianza para que sus hijas e hijos dejen de ser instrumentos de delitos graves que atentan a la integridad, a la imagen y a la vida privada.
Gracias a la labor de estos agentes de la Guardia Civil en nuestro instituto, nuestras alumnas y alumnos han recibido información útil para evitar ser víctimas del engaño, del acoso y del uso inapropiado de los datos e imágenes personales. Nuestros alumnos han compartido reflexiones y conocimientos que previamente tenían sobre estos temas, algo que les ha llamado la atención a los agentes y que ha servido para hacer de estas conferencias un encuentro más interesante.
Profesor coordinador: Ángel Villares (locución y edición)
Fecha: 22/02/2021