
Con motivo del Día Escolar de Extremadura (25 de febrero), desde el colegio Miralvalle hemos querido trabajar los Cuentos populares extremeños. Para ello, hemos utilizado como base la metodología Aprendizaje-Servicio (ApS) y hemos realizado una relación de intercambios de cuentos, en las que los alumnos más mayores del centro (5º y 6º) han elaborado cuentos radiofónicos para las demás clases del centro. Para ello, hemos utilizado como base la colección de Cuentos Populares Extremeños de El pico de la cigüeña, elaborados por la Diputación de Cáceres.
El proceso seguido ha sido el siguiente:
1º Se ha realizado una lectura comprensiva del cuento en voz alta por parte de todos los alumnos de la clase.
2º Se ha trabajado con el cuento como base y se ha elaborado un guion en el que han introducido diálogos, efectos de sonido, música…
3º Han realizado propuestas de actividades para que los alumnos que trabajen con el cuento radiofónico puedan realizar.
4º Se ha procedido a la grabación y montaje del cuento radiofónico.
5º Los alumnos (de infantil a 4º) a los que ha tocado el cuento, lo han escuchado y realizado actividades sobre él.
En este podcast, vamos a escuchar el cuento «El rey durmiente en su lecho». Aparece en el Volumen 4 de la colección. Se trata de una adaptación de la versión recogida por Sergio Hernández de Soto en Zafra. En ella, los alumnos de 6ºD del colegio Miralvalle, han realizado un cuento radiofónico para que lo disfruten y trabajen con él los alumnos de 4ºA, 4ºB y 4ºC.
Han participado en su elaboración todos los alumnos de 6ºD. La voces las han puesto:
- Narrador: Leandro Fabio Anaya
- Voz en Off: Mirabela Ursesco
- Princesa: Sara Pardo
- Muchacho: Iker Cobos
- Vieja 1: Amaia Cárdenas
- Sol: Javier Mateos
- Vieja 2: Aitana Sánchez
- Vieja 3: Paula Alegría
- Aire: Jorge Martínez
- Hombre: Ismael Sánchez
- Esclava: Cristina Figueredo
- Rey: Rubén Hernández
- Químico: Alejandro González
- Piedra: Sharon Motta

Una vez escuchado el cuento radiofónico, los alumnos de 4ºA, 4ºB y 4ºC, han realizado diferentes actividades.








ALUMNADO PARTICIPANTE: Alumnos/as de 6ºD, 4ºa, 4ºB y 4ºC.
PROFESORADO PARTICIPANTE: Flor Calzado, Rosa Durán, Mamen Alcalde y Sara Mateos.
MÚSICA Y EFECTOS DE SONIDO: Han sido realizados en su mayoría por el alumnado de 6ºA. El resto han sido extraídos del Banco de imágenes y sonidos de Intef (CC BY-NC-SA 3.0).