Hace años comenzamos a participar en el Proyecto de La Hormiga Verde. Con este programa queremos recordar a nuestra comunidad educativa lo que hacemos, por qué lo hacemos y para qué lo hacemos. ¡Os animamos a escucharlo y a participar trayendo aquello que no necesitáis al centro! ¡RECICLA! Centro: IESO […]
Nuestra emisora
Eliminar las etiquetas para avanzar hacia un mundo más inclusivo es responsabilidad de todos/as. En este programa de radio os proponemos una serie de cortos que muestran distintas realidades de las personas con discapacidad. Una vez más el cine «se cuela» en el currículo para transmitir valores y desarrollar el […]
Cada 24 de octubre se celebra el Día de las Bibliotecas. El lema para este curso 2021-2022 es «Bibliotecas: leer, aprender, descubrir» destacando el papel de las bibliotecas de diferentes tipologías como espacios libres, diversos y abiertos a la cultura y al conocimiento. En Onda Jarabugo hemos querido resaltar la […]
El alumnado de 2º ESO de Valores Éticos traslada en este programa la percepción de una madre que tiene un hijo con autismo: su vida, sus miedos, las dificultades con las que se enfrentan día a día… y aquellas cosas que sin darnos cuenta, no hacemos bien. Además, tratan de […]
Los alumnos de 4ºB Celia Sánchez, Lydia Sánchez Molina y Jean Carlos Sauce Ramos abordan el tema de la moda pronta.
Los alumnos de 3ºA, José Martín Olivares Olivares y Celia Requejo Jiménez, han leído un artículo muy interesante para nuestra radio Onda Jarabugo; el origen de nuestro calendario. Además, nos han explicado por qué los meses se llaman así. (Artículo extraído de la revista digital Muy Historia, Laura Marcos 21/9/2020) […]
El libro Superniños o la película Campeones nos ayudan tanto a adultos como niños a tener otra visión de las capacidades diferentes que cada persona puede tener. Sin juzgar, sin prejuicios, nos permiten valorar y reflexionar junto con el alumnado sobre las diferencias de cada uno, no mejores ni peores […]
Desde 1997 cada 23 de marzo se celebra el Día Meteorológico Mundial para conmemorar la entrada en vigor, en 1950, del Convenio por el que se creó la Organización Meteorológica Mundial. Esta conmemoración pone de relieve la contribución que aportan los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales a la seguridad y […]
Centro: IESO Dulce Chacón (La Garrovilla) Alumnado participante: María, Elena, Fabiola, Pedro, Adrián y Jorge. Alumnado de 2º ESO de Valores Éticos. Profesorado responsable: María José Benítez Lavado. Duración: 4′ 26″.
Centro: IESO Dulce Chacón (La Garrovilla). Alumnado participante: Adrián Serrano, Jorge Gómez y Pablo Martín. Alumnado de 2º ESO de Valores éticos. Profesorado responsable: María José Benítez Lavado. Duración: 4´02´´
Centro: IESO Dulce Chacón (La Garrovilla) Alumnado participante: Alumnado de Valores éticos de 2º de la ESO. Profesorado responsable: María José Benítez Lavado. Duración: 7´16´´
Probablemente te preguntes por qué se celebra el 8 de marzo el Día de la Mujer, la fecha no fue elegida al azar. El Día Internacional de la Mujer del 8 de marzo fue declarado por la ONU en 1975. La explicación se remonta a mediados del siglo XIX, en […]