El alumnado de 4º ESO B de la asignatura Cultura Científica viene a hablarnos sobre los cometas. Centro: IESO Dulce Chacón ( La Garrovilla) Alumnado: María Eva Justo y Marta Polo. Profesorado: Carlos Osorio.
Mujer y ciencia
El alumnado de 4º ESO B de la asignatura Cultura Científica viene a hablarnos sobre el proyecto en el que trabaja el IMDEA Materiales de Getafe: «La Capa de Invisibilidad» Centro: IESO Dulce Chacón ( La Garrovilla) Alumnado: Noelia Ardila y Adriana De Alarcón. Profesorado: Carlos Osorio.
El alumnado de 4º ESO B de la asignatura Cultura Científica viene a contarnos más curiosidades del Sistema Solar. Centro: IESO Dulce Chacón ( La Garrovilla) Alumnado: Noelia Ardila, Adriana De Alarcón y María Eva Justo. Profesorado: Carlos Osorio Cerro
El alumnado de 4º ESO B de la asignatura Cultura Científica viene a contarnos curiosidades del Sistema Solar. Centro: IESO Dulce Chacón ( La Garrovilla) Alumnado: Jorge Gómez, María Jiménez y Mario Llanos. Profesorado: Carlos Osorio Cerro
Bienvenidos a un episodio más de “El placer de leer y escuchar”. Programa de la cadena de radio “Onda Jarabugo” del IESO Dulce Chacón de la Garrovilla realizado con la idea de celebrar el día del libro en nuestro centro. En este programa, que ha sido elaborado por los alumnos […]
Bienvenidos a un episodio más de “El placer de leer y escuchar”. Programa de la cadena de radio “Onda Jarabugo” del IESO Dulce Chacón de la Garrovilla realizado con la idea de celebrar el día del libro en nuestro centro. En este programa, que ha sido elaborado por los alumnos […]
Bienvenidos a un episodio más de “El placer de leer y escuchar”. Programa de la cadena de radio “Onda Jarabugo” del IESO Dulce Chacón de la Garrovilla realizado con la idea de celebrar el día del libro en nuestro centro. En este programa, que ha sido elaborado por los alumnos […]
Bienvenidos a un episodio más de “El placer de leer y escuchar”. Programa de la cadena de radio “Onda Jarabugo” del IESO Dulce Chacón de la Garrovilla realizado con la idea de celebrar el día del libro en nuestro centro. En este programa, que ha sido elaborado por los alumnos […]
Bienvenidos a un episodio más de “El placer de leer y escuchar”. Programa de la cadena de radio “Onda Jarabugo” del IESO Dulce Chacón de la Garrovilla realizado con la idea de celebrar el día del libro en nuestro centro. En este programa, que ha sido elaborado por los alumnos […]
Whang Zenyi En pleno siglo XVIII una joven china estudió, viajó y descubrió el movimiento de los astros. Tuvo una corta vida, pero no por ello menos apasionante. Supo aprovechar cada momento, cada día, cada viaje al máximo y pudo dejar su huella en la historia de la ciencia y […]
Hipatia de Alejandría Nuestros alumnos del IESO Dulce Chacón de La Garrovilla han redactado unos textos explicando quién fue esta fantástica mujer. Ella vivió en una época en la que la figura de la mujer no tenía cabida en el ámbito del estudio ni las ciencias. Pero, a pesar de […]
El alumnado de 3º A, B y los alumnos 4º C del IESO Dulce Chacón han celebrado el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia con este programa colaborativo de «Vidas Vividas».
What inspires young people to do amazing things? Is it pushy parents and a strict education? Or is it their desire to become rich and famous? Maybe it is just their desire to HELP OTHERS. In this programme we are going to meet two young girls who «susrprised» the world […]
Our students Noa Utrero and Alba Llanos have recorded a programme on the International Day of Women and Girls in Science, held on February 11th. This day was recognized by the United Nations in light of the global need “to achieve full and equal access to and participation in science […]
El 16 de junio de 1963, con apenas 26 años, la soviética Valentina Tereshkova se convirtió en la primera mujer en volar al espacio exterior. Lo consiguió casi dos años después del histórico viaje espacial de Yuri Gagarin. La astronauta fue elegida entre más de 400 candidatas por su habilidad como paracaidista. A bordo de la nave Vostok-6, la misión de Tereshkova duró tres días durante los cuales orbitó 48 veces alrededor de la Tierra.
Chawla nació en la India el 1 de julio de 1961 y dedicó toda su vida a la investigación científica. Fue una de las astronautas que viajaban en el transbordador espacial Columbia cuando se desintegró en la reentrada en 2003.
Nuestra gran científica Margarita Salas nos dejo el pasado 7 de noviembre de 2019 a causa de una insuficiencia cardiaca. Esta mujer ha contribuido de manera muy importante a impulsar la investigación española en el campo de la bioquímica y de la biología molecular. Durante su carrera ha sido reconocida […]
Rosalind Franklin fue la mujer que descubrió la estructura de la vida. Fue la primera en fotografiar la estructura del ADN. Su trabajo hizo posible uno de los descubrimientos más importantes del siglo pasado en la Biología y con ello pudo clarificarse la estructura de doble hélice del ADN, vital para […]
Durante la semana de la mujer y la ciencia nuestras alumnas Lucia Franco Crespo y María Izquierdo Palomino, en la asignatura de Cultura Científica, investigan sobre la científica Marie Curie. Primera persona en recibir dos premios Nobel en distinta especialidad Física y Química y primera mujer profesora en la universidad […]