Si has acabado bachillerato, o estás terminando la ESO esta información promocional te interesa. Nuestros vecinos del IES Bárbara de Braganza de Badajoz nos ofertan su Formación Profesional. ¡Descúbrela! Más información en link.
Bienvenidos a la saga audiovisual elaborada por el alumnado de Atención Educativa de 3º ESO. Este nuevo espacio está destinado a la difusión de vocabulario sostenible con el Planeta. Mensualmente, daremos a conocer un nuevo término, o como lo hemos denominado en clase, una nueva ecopalabra. En el programa de hoy y, como bonus track, […]
Bienvenidos a la saga audiovisual elaborada por el alumnado de Atención Educativa de 3º ESO. Este nuevo espacio está destinado a la difusión de vocabulario sostenible con el Planeta. Mensualmente, daremos a conocer un nuevo término, o como lo hemos denominado en clase, una nueva ecopalabra. En el programa de hoy y, correspondiente al mes […]
By being clear, direct, and respectful when communicating adolescents can gain the skills they need to succeed in their relationships. This is a «mockumentary» where students deal with the fundamental role of Communication in adolescent development. Script and voices: Natalia, Laura, Lourdes, Marina, Jose, Maria, Michell, Carlos, Alejandro and Hugo. […]
Dentro del Proyecto de «Iguálate (U=AT2): Co-evaducating 2gether«, el alumnado de 4º ESO, dentro de la materia de TIC, ha creado un espacio radiofónico destinado a diversas temáticas: pioneras en la informática, experiencias personales y análisis de la actualidad. En esta entrada, el alumnado analiza y comparte con los oyentes […]
Dentro del Proyecto de «Iguálate (U=AT2): Co-evaducating 2gether«, el alumnado de 4º ESO, dentro de la materia de TIC, ha creado un espacio radiofónico destinado a diversas temáticas: pioneras en la informática, experiencias personales y análisis de la actualidad. En esta entrada, el alumnado comparte con los oyentes cuál ha […]
Dentro del Proyecto de «Iguálate (U=AT2): Co-evaducating 2gether«, el alumnado de 4º ESO, dentro de la materia de TIC, ha creado un espacio radiofónico destinado a diversas temáticas: pioneras en la informática, experiencias personales y análisis de la actualidad. En esta entrada, se recogen las aportaciones de los alumnos sobre […]
Los alumnos de 2ºESO han realizado sus propias entrevistas ficticias sobre los autores más importantes de nuestra literatura.
Los alumnos de 2ºESO han realizado sus propias entrevistas ficticias sobre los autores más importantes de nuestra literatura.
Los alumnos de 2ºESO han realizado sus propias entrevistas ficticias sobre los autores más importantes de nuestra literatura.
Los alumnos de 2ºESO han realizado sus propias entrevistas ficticias sobre los autores más importantes de nuestra literatura.
Los alumnos de 2ºESO han realizado sus propias entrevistas ficticias sobre los autores más importantes de nuestra literatura.
Los alumnos de 2ºESO han realizado sus propias entrevistas ficticias sobre los autores más importantes de nuestra literatura.
Los alumnos de 2º ESO han inventado y grabado entrevistas a algunos de los autores más reconocidos de nuestra literatura. Para ello, han investigado sobre sus vidas y sus obras y han creado ellos mismos sus preguntas y respuestas.
Los alumnos de 2º ESO han inventado y grabado entrevistas a algunos de los autores más reconocidos de nuestra literatura. Para ello, han investigado sobre sus vidas y sus obras y han creado ellos mismos sus preguntas y respuestas.
Los alumnos de 2º ESO han inventado y grabado entrevistas a algunos de los autores más reconocidos de nuestra literatura. Para ello, han investigado sobre sus vidas y sus obras y han creado ellos mismos sus preguntas y respuestas.
Los alumnos de 2º ESO han inventado y grabado entrevistas a algunos de los autores más reconocidos de nuestra literatura. Para ello, han investigado sobre sus vidas y sus obras y han creado ellos mismos sus preguntas y respuestas.
Los alumnos de 1º ESO A han realizado podcast sobre diferentes ODS. Este grupo eligió el ODS «salud y bienestar» y con él han pretendido dar visibilidad a la importancia de que todas las personas puedan vivir en un entorno seguro y saluble.
Los alumnos de 1º ESO A han realizado podcast sobre diferentes ODS. Este grupo eligió los dos ODS «IGUALDAD DE GÉNERO». Además de destacar la situación de desigualdad de las mujeres, también se han informado sobre otro tipo de desigualdades relacionadas con otros colectivos como el LGTBIQ+.
Los alumnos de 1º ESO A han realizado podcast sobre diferentes ODS. Este grupo ha trabajado sobre el ODS «fin de la pobreza». Han leído sobre la situación de pobreza que viven muchos millones de personas, se han informado de la labor realizada por diferentes organizaciones y asociaciones y han […]