Las mujeres en la composición de bandas sonoras Dentro de la Semana Magna Mulieribus que se organiza en relación al proyecto de formación en centros «MALA. Mujeres a la altura«, los alumnos de la asignatura de Música y cine nos ofrecen un programa donde se pone el punto de mira […]
Nuestra emisora
Los alumnos de la asignatura de Música y cine, Gabriel Amarilla, Adrián López, Irene Merayo y David Guillén nos presentan otros tres grandes compositores de bandas sonoras. En este podcast escucharemos las bandas sonoras de James Horner, Bernard Hermann y Henry Mancini.
Los alumnos de la asignatura de Música y cine, Adrián López, Esther Marina, Teresa Alba y Gabriel Amarilla nos presentan a tres de los compositores más importantes de bandas sonoras. En este podcast nos mostrarán la música de compositores como Howard Shore, Ennio Morricone y Hans Zimmer.
Los alumnos de 1º de EE.EE. de violoncello, Eduardo y Paula, conocen la obra de Helmut Lachenmann y se atreven con composiciones propias que exploran las posibilidades sonoras de su instrumento. Escuchamos «Pression» de Helmut Lachenmann, interpretada por David Stromberg. (La imagen destacada de la entrada es de Gerd Altman-Pixabay)
El Carnaval de los Animales es una obra compuesta por catorce movimientos por el compositor francés Camille Saint-Saëns. Nuestros alumnos de 3º EE.EE. de violoncello: Alberto, Gabriela y Nora, nos cuentan cosas de esta obra y además nos presentan una serie de propuestas musicales para hacer «el otro» Carnaval de […]
Los alumnos de violoncello nos cuentan sobre la figura irrepetible de Pablo Casals, catalán universal cuya visión de la música y de la Paz le valió el reconocimiento de las Naciones Unidas.
Los alumnos de la clase colectiva de violoncello, Alejandro, Pedro y Sofía, les felicitan la Navidad y nos cuentan cosas muy interesantes sobre la música típica de estas fiestas. Interpretan juntos un famoso villancico y escuchamos además, el vals vienés «Danubio Azul» interpretado por la Orquesta Filarmónica de Viena dirigida […]
Los alumnos de 2º de Enseñanzas Elementales de violoncello, Pedro y Sofía, en la clase colectiva semanal, nos cuentan qué es para ellos la música. Escuchamos la canción «Millones» de Camilo, «Faded» de Alan Walker y «Bourrée I y II» de la Suite III de J.S.Bach interpretada por Yo-Yo Ma.
Los alumnos de violoncello de la clase de Soledad Arroyo realizan un trabajo que les llevará a aprender la historia del violoncello a través de sus intérpretes más famosos. El hilo conductor de nuestra historia es la violoncellista portuguesa Guilhermina Suggia, la mujer de rojo en el cuadro de Augustus […]
Este programa es un coloquio entre las profesoras e intérpretes Carmen Agúndez, violoncello; Clara Lorenzo, piano; y Rosana Garay, piano; quienes se han preocupado especialmente por el repertorio escrito por mujeres compositoras. Soledad Arroyo, profesora de violoncello, intérprete y coordinadora de RadioEdu, conduce el debate en el que se escuchan […]
El Conservatorio de Cáceres ha vuelto a participar este año en el programa Muévete, en calidad de centro observado. Los centros observadores que nos han elegido son: Conservatorio de Danza, de Cáceres; Conservatorio Profesional de Música «Tomás Bote Lavado», de Almendralejo y el I.E.S. «Mario Rosso de Luna», de Logrosán. […]
Varios de los profesores involucrados en el proyecto RadioEdu, os cuentan detalles del mismo: cómo surge, qué cabida tiene en el conservatorio, su carácter innovador, etc.