TE REGALO UN VERSO 4×11: Día de la poesía

Te regalo un verso 4×11: Día de la poesía

El lunes pasado, 21 de abril, se celebraba el día mundial de la poesía: la indescifrable, indefinible y sublime poesía.

Para demostrar que la poesía no solo es algo de bohemios, trasnochados (o profes de lengua y literatura), compartimos con todos los alumnos una antología de poemas sobre los más variopintos asuntos, relacionados con muchas de las materias que se imparten en nuestro centro (música, deporte, ciencia, física, historia, geografía, matemáticas…). La poesía, con su hábiles tentáculos, es capaz de llegar a los lugares más recónditos.

En este programa, escuchamos algunos de esos poemas en los que, a través de las gafas de la poesía, disfrutamos de la belleza de la realidad, pues la poesía es capaz de convertir en musa a la naturaleza, pero también a la historia, la música, la informática y hasta los átomos.

Si te acostumbras a usar estas gafas «mágicas», tu vida nunca será igual, porque, como afirmó Dylan Thomas, «El mundo no vuelve a ser el mismo cuando le agregamos un buen poema».

Gracias a todos los que habéis puesto voz a estos versos: alumnos de 1º ESO A, 1º y 2º de PMAR, 2º ESO D, 3º ESO C y a Desirée, Arancha, Javier M. y Mamen.

La música que acompaña a los poemas pertenece a la banda sonora original de la película italiana La gran belleza de Paolo Sorrentino. La hemos elegido porque su protagonista Jep Gambardella, como la poesía, busca la belleza entre la sordidez y el desencanto que le rodean.

Abajo tenéis los poemas para que podáis paladearlos con más detenimiento y una invitación a escuchar una de las canciones que mejor describen la esencia de los poetas «Biromes y Servilletas» de Leo Maslíah (versión de Andrés Calamaro).

¡Viva la poesía!