Comenzamos un nuevo curso, y el año promete, pues no hemos hecho más que empezar y ya tenemos el centro patas arriba y todo gracias a los proyectos que están preaparando, los alumnos y nuestros profes.
Este año los encargados de redactar y contaros todo lo que suceda en nuestro centro somos nosotros, los alumnos de 2º ESO.
2º ESO A 2º ESO C
En este programa vamos a ahundar en todo lo que ha sucedido en dos meses, septiembre y octubre.
El curso comenzó el 11 de septiembre y aunque la normalidad del todo no ha vuelto, poco a poco vemos las mejoras, aunque eso sí, en todo momento mantenemos la cautela y nos cuidamos.
En este mes tuvimos que despedir a un profesor que ha sido muy importante para múltiples generaciones. Nuestro profe de biología, Alfonso, nos dejó, pues se ha ganado su merecida jubilación y el 29 de septiembre se despidió de nosotros. Le deseeamos mucha suerte en sus nuevos proyectos.
Y llegó octubre y con este mes cogimos ritmo por las múltiples actividades que realizamos.
Hemos estrenado nuevos proyectos en el centro como el CITE de matemadera, liderado por los profes Daniel y Beatriz Blanco, dirigido a alumnos de ESO y FPB de madera y mueble; nuestros cibermentores de 3º ESO Y 2º PMAR, que trabajarán con sus tutores, Carolina, Carlos, Sandra y Nena así como con la coodinadora Desirée.
3º ESO C 3º ESO A y 2º PMAR
El día 18 de octubre celebramos el día nacional de la lectora, y para dicho día el departamento de Lengua con su profe Mamen Jacinto, todo terreno, elaboró una exposición con poemas QR grabados por todos los alumnos del centro que quisieron participar. Estos poemas pueden ser visitados en el patio delantero del centro empleando dispositivso móviles para leer y escuchar los QR.

Los días 22 y 25 de octubre el departamento de Matemáticas regresó con sus fascinantes `prácticas externas, y para ello su profe Beatriz Blanco contó con la colaboración de sus alumnos de 2º ESO para realizar medidas a nuestro Silo.

La semana del 25 al 29 de octubre los alumnos de la ESO y PMAR participaron en el anual concurso de maquetas y calabazas con motivo de la festividad de HALLOWEN que organiza cada año el departamento de Inglés. Al cierre de este programa supimos los ganadores de los dos primeros premios de ambas categorías, les damos la enhorabuena a todos ellos.
2º PREMIO MAQUETA MERCEDES S. 2º PREMIO CALABAZA ÁLEJANDRA C. Y ÁNGEL C. 1º PREMIO CALABAZA ELENA M., MARTA Y. Y MARTA R. 1º PREMIO MAQUETA CÉSAR M. DPTO. INGLÉS
Del 25 de octubre hasta el 7 de noviembre se celebrará la mítica feria anual del libro, este año dedicada al centenario de al escritora Emilia Pardo Bazán. A coalición de este evento se han programado múltiples actividades como: lectura de poemas en la radio local, programa especial de Te regalo un verso dedicada a doña Emilia, y una exposición sobre su vida y aportación literaria, ubicada en el patio delantero del centro. Todo ello promovido por el departamento de Lengua y Literatura.
PROGRAMA FERIA LIBRO EXPOSICIÓN EMILIA P.B. RADIO GUAREÑA ALUMNOS ANTE LA CASA DE CULTURA JUNTO A SU PROFESORA MAMEN
Terminamos el mes celebrando el 28 de octubre la I JORNADA PARAOLÍMPICA del I.E.S. Eugenio Frutos, un proyecto dedicado a la inclusión, programado por el departamento de E. F´ísica con su profesora Mª Luz Bote a la cabeza junto a su equipo AFDOA.
ACTIVIDAD HANDBIKE CHARLAS INCLUSIVAS DPTO. E.FÍSICA EQUIPO AFDOA
Nos escuchamos en el mes siguiente. ¡OS ESPERAMOS!
