En el segundo trimestre hemos aprendido aspectos importantes sobre la vida de los dinosaurios (qué les pasó, cómo nacían, qué comían…). Gracias al material de aula y la colaboración del alumnado y las familias hemos podido conocer los nombres de algunos dinosaurios y sus principales características, a través de cuentos, […]
Infantil
Los alumnos y alumnas de 3 años B, desde que comenzaron el curso han trabajado las emociones y la importancia de saber gestionarlas. Para ello, además de conocer al monstruo de colores, y sus cuentos, han aprendido una canción muy bonita que cada mañana en la asamblea recordamos, y así […]
Por San Valentín, el día del amor y la amistad, los niños se han aprendido una poesía que queremos compartir con vosotros. La hemos estado ensayando en la asamblea varios días para que nos salga muy bien. ¡Esperamos que os guste! Docente Responsable: María del Carmen Plata Morán. Grabación: María del Carmen […]
La llegada de la nueva estación y las bajas temperaturas nos han motivado a aprender un poquito más sobre el invierno. Para ello hemos utilizado varios recursos: poesías, canciones , juegos, palabras y… ¡adivinanzas! Nos han gustado tanto que hemos creado un pequeño librito de adivinanzas y las hemos grabado […]
El alumnado de 4 años A recita la rima que han aprendido del mes de diciembre. Docente Responsable: Clara Romero López. Grabación: Clara Romero López. Edición: Clara Romero López. Alumnado Participante: Alumnado de Infantil 4 años A. Músicas/Sintonías: Winter guitar.
Después de finalizar el proyecto: Van Gogh, el alumnado de 4 años A responde a algunas preguntas sobre los conceptos que hemos aprendido a lo largo del trimestre. Docente Responsable: Clara Romero López. Grabación: Clara Romero López. Edición: Clara Romero López. Alumnado Participante: Alumnado de Infantil 4 años A. Músicas/Sintonías: Morning mood.
Los alumnos y alumnas de 5 Años A hablando sobre Halloween y trabajando sobre un sentimiento, el miedo, se preguntaron: ¿los mayores también tienen miedo? A partir de esa pregunta elaboramos un pequeño estudio de acuerdo a los siguientes pasos: pregunta o hipótesis, recogida de datos (a través de una […]