Con motivo de la Semana Cultural de nuestro C.E.P.A., y como broche final de la misma, el viernes 27 de mayo, representantes del alumnado de las diferentes enseñanzas que se imparten en nuestro centro han querido expresar su percepción respecto al curso académico que finaliza. Sus intervenciones, además de ser […]
emorenore21
Bajo esta denominación, nos encontramos con un grupo de mujeres valientes que se atrevió a desafiar las tradiciones e hizo su irrupción en el mundo intelectual de una manera nunca vista hasta entonces: Ernestina de Champourcín, María Teresa León, Concha Méndez, María Zambrano, Rosa Chacel, Josefina de la Torre, Margarita […]
El día 26 de abril se celebró el segundo programa colaborativo en directo del programa RadioEdu, de la Consejería de Educación y Empleo (Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa). Se organizó desde el salón de actos del IES San José de Badajoz, que ejerció como anfitrión y abrió y cerró el evento […]
Con la realización de esta actividad, enmarcada en nuestro proyecto educativo centrado en el Patrimonio Natural que alberga la ribera de nuestro río Búrdalo, trabajamos los siguientes contenidos: Los elementos característicos de nuestro entorno natural más próximo. El ecosistema fluvial y la dehesa. Las características y los usos de algunas […]
La poesía debe funcionar como una fotografía que es capaz de recoger en palabras –en un instante, en un golpe de luz-, las imágenes que enfocan. Sólo la poesía salva del olvido lo que muchos, en largas horas de discursos y conversaciones, quisieran decir sin lograrlo. Los seres humanos estamos […]
Con la celebración del Día de la Mujer se incrementan las actividades dedicadas a la visibilización de mujeres que de diversas formas han contribuido a mejorar la sociedad. En nuestro centro, en esta ocasión, nos detenemos en la tertulia “Versos con Faldas”, por tratarse de la primera tertulia femenina, que […]
La LOMLOE, en su preámbulo, establece la importancia y necesidad de atender al desarrollo sostenible a través de los planes de estudio de acuerdo con lo establecido en la Agenda 2030. Nuestro sistema educativo no puede ser ajeno a los desafíos que plantea el cambio climático del planeta. Por ello, […]
La Educación en Valores es un aspecto transversal y esencial en el proceso de enseñanza y aprendizaje ya que, gracias a ella, las personas incorporamos a nuestro bagaje cultural y a nuestra identidad individual una serie de normas éticas y de valores que contribuyen a nuestro desarrollo y participación activa en la […]
La escritura y la fotografía son recursos que los seres humanos podemos utilizar para expresar y transmitir nuestros sentimientos. En ocasiones, la palabra oral -efímera e inconsistente- no basta para comunicar una idea o un estado de ánimo que, sin embargo, discurren y calan a través de la palabra escrita […]
Hay detalles que nos indican que la Navidad está cerca, como las luces y los villancicos. Basta escuchar un breve fragmento para identificar el villancico y comenzar a cantar y sonreír. Estas melodías nos dicen que estamos en tiempo de encuentros y reencuentros con nuestros seres queridos. Desde CEPA Miajadas […]
Siguiendo con nuestro Plan de fomento de la lectura entre toda la comunidad educativa, y esperando que dicho hábito se extienda a los demás miembros de nuestras familias -y, de modo muy especial llegue a los más pequeños y pequeñas de la casa-, en este programa os presentamos la lectura […]
Desde el Centro de Educación de Personas Adultas de Miajadas queremos contagiar el placer por la lectura a todo nuestro alumnado y sus familias. Y qué mejor manera de hacerlo que promoviendo la lectura de cuentos infantiles en nuestros hogares, especialmente en estos días de encuentros. A los niños y […]
En castellano, la palabra Historia tiene varias acepciones. Todos sus significados están estrechamente relacionados, pero cada uno de ellos tiene matices que los hacen únicos y, por tanto, diferentes entre sí. Así, a partir del conocimiento transmitido por un profesional de la Historia, y consultando apuntes, libros y páginas web […]
Finalizando el mes de noviembre se ha conmemorado el Día de la Infancia y el Día Internacional para la eliminación de la Violencia contra la Mujer. Aunque, en principio, parece no haber relación entre estas dos fechas, en el fondo tienen bastante que ver, pues es bien conocido que la […]
Tras la lectura de La novia gitana, alumnos como Montse, Flor y Jared (4º ESPA) han reflexionado acerca de la identidad de género en el mundo literario. A la pregunta de si existe literatura femenina o masculina, sus respuestas han sido categóricas: No. Únicamente creen en la literatura a secas, […]
Con motivo de la celebración del Día de las Escritoras y del Día de las Bibliotecas, durante esta semana hemos realizado lecturas en voz alta de algunos textos. Éstos han sido seleccionados de acuerdo con el nivel de lectura de nuestro alumnado, pues era importante la participación de todas y […]