En castellano, la palabra Historia tiene varias acepciones. Todos sus significados están estrechamente relacionados, pero cada uno de ellos tiene matices que los hacen únicos y, por tanto, diferentes entre sí.
Así, a partir del conocimiento transmitido por un profesional de la Historia, y consultando apuntes, libros y páginas web de Historia, hemos estudiado la historia para contaros una historia.
En este caso, tras conocer los principales acontecimientos relacionados con el surgimiento y la expansión del Islam, así como las características del arte islámico, os ofrecemos una narración en la que se entremezclan elementos veraces con otros ficticios. Sabed, por tanto, que no es un relato histórico o historiográfico, sino literario.
En el currículo del Ámbito Social, para el Nivel I, Módulo II, se propone el estudio del origen y expansión del Islam, al igual que sus manifestaciones artísticas. Por su parte, el criterio de evaluación Conocer los rasgos más importantes de la religión, historia y cultura del Islam, se concreta en el estándar de aprendizaje por el que el alumnado reconoce las partes de una mezquita.
Teniendo en cuenta estos elementos curriculares la alumna Alba R. T. ha realizado un proceso de investigación histórica para, posteriormente, proceder a recrear creativamente sus conocimientos en un cuento que esperamos que os guste.
Llotana, de Zero Project, en lamusicagratis.com
Música autor: <a href=»https://www.zero-project.gr/»>Zero Project</a><br>
Licencia: <a href=»https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es»>CC BY</a><br/>
Las Noches Del Encuentro y El Nacimiento Del Profeta, de Luis Delgado · Wafir Sheik · Eduardo Paniagua, en Jardín de Al-Andalus, Pneuma, bajo licencia SGAE.
