” A principios de los años 50 la molécula de ADN parecía tener numerosas respuestas para la vida. Necesitaba de especialistas en cristalografía y difracción de rayos X para averiguar más sobre ella. Rosalind Franklin era una química especializada ene stas técnicas, lo que la convertía en la candidata perfecta. En su laboratorio del King´s College realizó la “fotografía 51”, una de las imágenes que permitieron confirmar y comprender cómo era la estructura del ADN. Sin embargo, para sus colegas de laboratorio no era más que Rosi, una dama negra del ADN.Su jefe filtró la fotografía a otros dos investigadores. Los rayos X no fueron muy sanos, tampoco […]
re19_mmorenoa
Los alumnos del segundo ciclo de la E.S.O., junto con la profesora María Moreno, han visitado la planta de reciclaje de residuos orgánicos de Mérida, Gespesa. Vieron un vídeo introductorio de cómo se trabaja en ella e hicieron una entrevista a los instructores que nos enseñaron la fábrica y explicaron el proceso de reciclado. Posteriormente, visitaron los monumentos más emblemáticos de Mérida, Patrimonio de la Humanidad. Fue una excursión muy interesante para aprender a reciclar y enseñarnos cómo con pequeños gestos, podemos lograr mucho.
Los alumnos de 4ºESO han visualizado dos cortometrajes extremeños sobre la vida de los refugiados, chicos de su misma edad, y han conversado sobre ello mediante entrevistas. Les han servido para ponerse en su piel y entender las penurias que sufren hasta llegar al país “deseado”, nada que ver con lo que esperan de este.