RadioExperiencias en RadioEdu

Píldoras TAPSD, en Radio Baraínca

Autor: Mario Soler Martín, de Radio Baraínca, IES M ª Josefa Baraínca, Valdelacalzada La radio educativa sólo nos ha dejado cosas positivas Es un auténtico placer poder compartir nuestra propuesta, nuestra Píldora TAPSD, desde la invitación que nos brinda RadioEdu a través de este espacio, este foro, de Radio Experiencias.

Cazadores de Mitos

Autor: Javier Molina González, coordinador de GdlRadio, CEPA Giner de los Ríos, Don Benito “De lo que te digan no creas nada, y de lo que veas sólo la mitad” No, no es incredulidad, sólo desconfianza, esa característica que nos debe llevar a valorar objetivamente las ideas y extraer la

Mapa Sonoro de las Escritoras

Autora: Nuria Romero Picón, coordinadora de Radio Corsario, IES Cristo de Rosario, de Zafra. ¿Te gustaría dar la vuelta a España a través de las ondas y la Literatura? Check-in Con la actividad Mapa sonoro de las escritoras toda la comunidad educativa podrá realizar un viaje por las distintas comunidades

Embarcados en el tiempo

Autor: Rafael Francisco Gómez Sanz (@rafafran9), coordinador de Onda Lacimurga, la Radio Educativa del IES Lacimurga de Navalvillar de Pela. Acercándonos al V centenario de la primera vuelta al mundo, tres compañeros del IES Lacimurga nos planteamos la siguiente pregunta: ¿cómo podemos conseguir que a nuestros alumnos les importe algo

Breaking News, Radio Brodcasting at the School

¿Qué es Breaking News?  Desde enero de 2021 hasta junio de 2022, el alumnado de 3º y 4º de ESO de la Sección Bilingüe  de nuestro centro ha venido elaborando una serie de programas en los que desarrollan noticias  de actualidad a nivel mundial. La actividad ha consistido en analizar

La Primera Vuelta al Mundo, en Radio Bellotina.

El programa de radio…  Edgar: ¡Umm! ¡Qué ricas las palomitas!  Miriam: ¡Sííí! ¡Molan mogollón!  Edgar: Pero digo yo que nuestros radioyentes tendrán que saber porqué estamos aquí, ¿no?  Miriam: Claro que sí…vamos a contarles todo lo que hemos aprendido sobre “La primera vuelta al mundo”. Porque…¿Sabéis que se celebra el

RadioExperiencia: Palabras moribundas

¿Tienes en casa un zacho? ¿Sabes para qué se utiliza una jorca o una segureja? ¿Has escuchado alguna vez el verbo mollinear? Con el abandono de las tareas agrícolas, desaparecen también muchas de las palabras que se utilizaban en nuestra región para nombrar las herramientas o las actividades relacionadas con

Con Tanto Arte

Con Tanto Arte es un proyecto con un objetivo muy claro: Dar a conocer a nuestro alumnado EXPRESIONES ARTÍSTICAS, con un fin social muy solidario: RECAUDAR FONDOS PARA LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER.  Queremos que nuestra comunidad educativa conozca la PINTURA (y los pintores fontaneses), conozca LA FOTOGRAFÍA (y los

Emisoras de RadioEdu