IES Donoso Cortés, de Don Benito (Donoso en la Onda)

DISFRUTANDO LA HISTORIA CON HERÓDOTO CAPÍTULO 2

Disfrutando la Historia con Heródoto es un proyecto que partiendo de la obra HISTORIAS de Heródodo y del libro Cuéntame la Historia de Carlos Goñí pretende divulgar de una manera divertida la Historia Antigua, con sus personajes, batallas, ciudades, anécdotas…¡ Y muchas cosas más! Este programa está realizado por alumnos de 1º ESO A,B

DISFRUTANDO LA HISTORIA CON HERÓDOTO CAPÍTULO 1

Disfrutando la Historia con Heródoto es un proyecto que partiendo de la obra HISTORIAS de Heródodo y del libro Cuéntame la Historia de Carlos Goñí pretende divulgar de una manera divertida la Historia Antigua, con sus personajes, batallas, ciudades, anécdotas…¡ Y muchas cosas más! Este programa está realizado por alumnos de 1º ESO A,B

DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA

El Día Mundial de la Poesía, celebrado cada año el 21 de marzo, conmemora una de las formas más preciadas de la expresión e identidad y lingüística de la humanidad. La poesía, practicada a lo largo de la historia en todas las culturas y en todos los continentes, habla de

EL ORIGEN MITOLÓGICO DE LOS SIGNOS DEL ZODÍACO

Los alumnos de 4º de ESO de la asignatura de latín, dirigidos por su profesor Manuel Cidoncha Flores, nos deleitan con sus conocimientos de Astrología y el origen de los signos del Zodiaco. La palabra Zodíaco tiene su origen en la Antigua Grecia y de acuerdo con la astrología, «son fenómenos celestes que reflejan

DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA 2021

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la niña en la Ciencia 2021, hemos realizado una entrevista ficticia a Marie Curie, para la emisora de radio Donoso en la Onda, perteneciente al IES DONOSO CORTÉS de Don Benito . Donoso en la Onda es una emisora perteneciente al

DIA ESCOLAR DE LA PAZ Y NO VIOLENCIA

Cada 30 de enero se celebra en el mundo el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, como homenaje a Mahatma Gandhi, líder del movimiento de Independencia de la India y pionero de la filosofía de la no violencia. Para celebrarlo este año hemos realizado una entrevista muy

J’ai reçu des fleurs aujourd’hui….

El departamento de francés también se une a El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se conmemora anualmente el 25 de noviembre para concienciar socialmente en la prevención de las agresiones contra la Mujer y reclamar políticas en todos los países para su erradicación. con

ÚNETE PARA PONER FIN A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se conmemora anualmente el 25 de noviembre para concienciar socialmente en la prevención de las agresiones contra la Mujer y reclamar políticas en todos los países para su erradicación.  La convocatoria fue iniciada, en 1981, por el movimiento

Emisoras de RadioEdu